Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Partidos políticos son el reflejo de la sociedad

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Gobierno / Panamá / Partidos Políticos / Sociedad

Panamá

Partidos políticos son el reflejo de la sociedad

Actualizado 2022/05/22 08:32:30
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Tanto analistas políticos como sociólogos consideran que las malas prácticas en partidos políticos se dan con el aval de la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un alto porcentaje de la población de Panamá está inscrita en partidos políticos. Foto: Grupo Epasa

Un alto porcentaje de la población de Panamá está inscrita en partidos políticos. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

  • 2

    Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

  • 3

    Casos de viruela del mono se expanden; el mundo observa con preocupación

Las últimas denuncias de compra de votos, ofrecimientos de puestos de trabajos, becas y otros beneficios en contienda del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) revivió el debate sobre ¿por qué lo colectivos políticos actúan de esa forma?, y desde luego que las repuestas pueden ser diferentes, pero todo indica que los partidos son el reflejo de la sociedad.

El tema de ofrecimientos, movilización de dinero, no es algo nuevo en la política partidista panameña, ya que a través de la historia ese ha sido un tema vigente.

Incluso en el tiempo de la dictadura militar los recursos del Estado se utilizaban abiertamente porque no había temor a ninguna investigación, y por ende a una sanción o penalización.

Pero esta práctica nociva no solo es propia de los partidos que están en el Gobierno, sino que también surgen en colectivos que están en oposición.

Si bien el o los partidos políticos que están a cargo de la administración del Estado tienen más opciones de manejar gran cantidad de fondos, este actuar ha sido denunciado en colectivos opositores.

En medio de esta práctica nociva tanto para la imagen de los partidos políticos como del país, hay quienes consideran que está situación solo refleja que tan mal estamos como sociedad.

En ese sentido el analista político, Danilo Toro, señala que las acciones censurables no solo se dan cuando están en el Gobierno, hay acciones censurables cuando están fuera de la administración pública y en todas partes.'

8


partidos políticos legalmente constituidos, según datos del Tribunal Electoral.

2


colectivos en formación, pero tienen hasta diciembre de 2022 para inscribirse.

El especialista cuestionó que estas denuncias de ofrecimientos se hagan sin tan siquiera presentar una prueba, y lo peor que tampoco se proceda a presentar una denuncia ante los organismos correspondientes para que se realice una investigación.

VEA TAMBIÉN: Justicia de paz, débil ante los delitos de violencia doméstica en Panamá

"La trampa no es un fenómeno gubernamental, la trampa es un fenómeno social, si existe en el Gobierno es porque la sociedad lo tolera, y si existe en el sector privado es porque la sociedad lo tolera. Para que no exista la sociedad debe ser intolerante a la trampa", dice de forma tajante Danilo Toro.

Plantea que todo esto tiene que ver con la calidad de sociedad que tenemos, los partidos forman parte de la sociedad, la trampa está dentro de la misma sociedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Resalta que ese tipo de prácticas están en el Gobierno, oposición, empresas, clubes cívicos, organizaciones religiosas, en fin en casi todos los sectores y ello se refleja en los partidos políticos.

Considera que la única salida es la educación en dos etapas: dentro del hogar y en la enseñanza pública. A la vez cree que cuando la ciudadanía vea que hay severidad en la aplicación de la justicia empezará a entender.

VEA TAMBIÉN: Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

Al respecto el especialista en Ciencias Políticas, Richard Morales, manifiesta que una de las principales medidas debe ser que el uso de los fondos públicos para fines políticos partidistas y proselitistas debe ser castigado penalmente con toda severidad y sin ningún tipo de impunidad.

"En el momento que aquellos funcionarios que utilizan fondos públicos sean castigados va a empezar a ver un cambio", señala Morales.

Por otro lado, expresa que tiene que darse una mayor fiscalización y transparencia en el uso de los fondos públicos para que el manejo que se le está dando sea sometido a un mayor escrutinio y control por parte de la ciudadanía.

"Debe haber castigos severos para la malversación de los fondos públicos y su uso político partidista, pero a la vez deben haber altos niveles de rendición de cuentas, fiscalización y transparencia para darle todas las herramientas a la ciudadanía de cómo se están usando los recursos públicos", destaca.

VEA TAMBIÉN: Más de 3 mil nuevos casos de covid-19 y cinco muertes por la enfermedad

El politólogo indica que no solo se debe separar del cargo a aquel funcionario que tienen una aspiración política, sino que se debe asegurar que dentro de la institución no deja a alguien que le haga el trabajo de utilizar funcionarios y fondos del Estado para proselitismo político.

El sociólogo Gilberto Toro, es tajante y dice: "Gran parte del pueblo se siente identificado con aquellos que han sido elegidos, es decir que aquí hay hasta un doble discurso o una contradicción enorme de que si yo elijo a un corrupto es porque yo soy corrupto, al menos que no reconozca que soy corrupto, esa es una situación bastante compleja".

Recuerda que lo que menos se practica en los partidos políticos es fomentar, desarrollar, capacitar, instruir acerca de su doctrina, de sus principios, de sus valores, de su legado.

"Aquí ahora lo que ha pasado a ser es que un partido político se convierte en una plataforma o un trampolín para garantizarme por lo menos 5 años estar en la papa, desde el salario mínimo hasta el más alto, pero lo que menos ahorita mismo vemos es que promueven es atraer a una población principalmente jóvenes basados en sus doctrinas, en su legado, o en su historia, sino más bien que ofrece y por eso una de las frases populares que se está manejando en este ambiente de los partidos políticos es que hay para mi, y ese que hay para mi va desde el ciudadano más humilde hasta el más poderoso", considera el sociólogo.

En Panamá 1,628,881 ciudadanos están inscritos en partidos políticos.

Legalmente constituidos hay ocho colectivos políticos, y uno en espera de su convención para recibir el reconocimiento. También hay dos partidos en formación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".