Skip to main content
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Pleno de la Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que crea los Agroparques

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / ONU / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Pleno de la Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que crea los Agroparques

Actualizado 2021/01/28 15:32:22
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Por medio de esta Ley se generarán 60 mil plazas de empleo en 20 mil hectáreas productivas en todo el país en ambientes controlados o llamados invernaderos.

Diputados en el pleno de la Asamblea Nacional, luego que se aprobó el proyecto de ley que crea los Agroparques. Foto cortesía Asamblea Nacional

Diputados en el pleno de la Asamblea Nacional, luego que se aprobó el proyecto de ley que crea los Agroparques. Foto cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que regula la pesca y acuicultura en Panamá

  • 2

    Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que crea el Programa Red de Productores

  • 3

    Comparecencia de ministros a la Asamblea Nacional será el lunes 1 de febrero

El pleno de la Asamblea Nacional  aprobó este jueves, en tercer y último debate, el proyecto de Ley No. 442, que crea el Régimen Especial para el establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques y dicta otras disposiciones para su funcionamiento.

Esta iniciativa fue vetada parcialmente en enero de este año, sin embargo, luego de discutirse las objeciones presentadas por el Órgano Ejecutivo tanto en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales como en la Comisión de Asuntos Agropecuarios y elevada ante el pleno de la Asamblea Nacional, se logra el consenso y su aprobación.

"La Ley de los Agroparques nos permitirá tener más tierras productivas y competitivas, cosechas más grandes, nuevos empleos en el interior del país, familias prósperas y el fin de la migración a la capital en busca de trabajo", dijo el diputado proponente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Julio Mendoza.

Por medio de esta Ley se generarán 60 mil plazas de empleo en 20 mil hectáreas productivas en todo el país en ambientes controlados o llamados invernaderos.

La Ley de los Agroparques es un plan enfocado en la reactivación económica sostenible post-pandemia covid 19 en el sector agropecuario del país, integrando procesos tecnológicos y transformando la manera en cómo se siembra y cosecha en Panamá.

Además, con la Ley que crea los Agroparques se cumplen con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, otro compromiso más del diputado Julio Mendoza quien desde julio del 2019 impulsa políticas públicas dentro de la Asamblea Nacional para el logro de las ODS.

Este proyecto de Ley No. 442 fue trabajado entre el diputado Mendoza, del circuito 6-2 (Parita, Pesé y Los Pozos), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y el ministro Consejero para Asuntos Agropecuarios, Carlos Salcedo.

El diputado Mendoza también fue el proponente del proyecto de Ley No. 345, que crea el Programa Red de Productores, el cual fue aprobado en tercer debate el pasado 20 de enero.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que cobran beca por tarjeta tienen hasta el 12 de febrero para entregar documentos

Como lo explicó Mendoza la semana pasada, el objetivo del proyecto de Ley No. 345  es lograr que los campesinos del país vendan sus productos agrícolas a buen costo y calidad de forma directa al consumidor, sin intermediarios, mediante una plataforma tecnológica que será creada por la AIG (Autoridad de Innovación Gubernamental).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".