politica

Poco interés muestra la población en temas políticos

El poco porcentaje que dijo simpatizar con partidos políticos lo hizo con el PRD y Realizando Metas, seguido de CD y el Partido Panameñista.

Alberto Pinto - Actualizado:

El 75% dice que no simpatiza con ninguna agrupación política y el 25% que sí simpatiza. Foto: Grupo Epasa

Si bien cifras del Tribunal Electoral reflejan que el 55.8% del registro electoral está inscrito en partidos políticos, en la encuesta de Gallup Panamá elaborada para el Grupo Epasa indica que la mayor parte de la población no le interesa los asuntos políticos del país.

Versión impresa

Durante los últimos cinco meses del presente año ha sido una tendencia a mostrar poco interés en temas políticos, sobre todo entre quienes han visto su situación económica desmejorar.

Según se refleja en la encuesta, la poca atención a los asuntos políticos se debe principalmente a la decepción con los líderes actuales, así como un desinterés en general hacia esta temática.

Para el mes de octubre, el 62% dijo que no le interesa los asuntos políticos, mientras que un 36% que sí le interesa y un 2% no sabe o no respondió.

En ese sentido, el 41% señala que se ha decepcionado, 39% que simplemente no le interesa, 9% no entiende de política, 8% no cree que aporte soluciones y 3% otra razón.

Dicha encuesta también saca a relucir que no hay mayor simpatía con los partidos políticos. Entre aquellos que sí muestran preferencias, son las personas con estudios superiores o menores de 24 años las que más afirman no tener interés con algún colectivo político. Quienes indican sí tener simpatías con alguna agrupación, la mayoría tiende a mencionar que es gracias a los líderes de estos partidos que ellos expresan su preferencia, tomando en consideración lo que estos proponen.

El 75% dice que no simpatiza con ninguna agrupación política y el 25% que sí simpatiza.

Sobre qué lo llevó a inscribirse en un partido político, 38% sus líderes, 25% sus propuestas, 9% que era un requisito para algo, 6% decisión propia, 6% por familia o amigo; 5% le ofrecieron algo, 11% no está inscrita.

VEA TAMBIÉN: Investigan la misteriosa muerte de más de un centenar de tortugas en el Pacífico panameño

En este estudio se deja claro que la ciudadanía no confía nada en el número de nuevos miembros que reporta el PRD. El nivel de incredulidad se intensifica entre aquellos con al menos un año de estudios medios o universitarios, especialmente porque, para la mayoría, las nuevas inscripciones son reflejo de clientelismo político y no de pertenecer a la agrupación por convicción.

Al respecto, el 51% cree que se inscribieron por clientelismo; 40% por convicción, si son del PRD; 9% no sabe o no respondió.

El porcentaje de respuestas quedó asó: El 57% no confía nada en la cantidad de nuevo miembros del PRD, 27% confía poco, 8% confía algo, 5 confía mucho y 3 no sabe o no respondió.

Si bien la mayoría de los encuestados dijo no tener simpatía por partidos políticos, los pocos que sí tienen preferencias políticas, la mayor parte por el PRD y Realizando Metas (RM), luego Cambio Democrático y el Partido Panameñista.

Los seguidores del PRD se encuentran proporcionalmente más entre los mayores de 40 años con un nivel educativo medio o bajo, mientras que los de RM están mejor posicionados en aquellos entre los 25 y 39 años que han visto desmejorar las finanzas en sus hogares.

De los que tienen partidos políticos de su preferencia, el 10% dijo que el PRD, igual porcentaje con RM, 3% CD, 2% Partido Panameñista y 1% otros, 73% ninguno.

El universo encuestado dejo claro que ell candidato es lo más importante a la hora de votar, manteniéndose estable esta manera de pensar en la población. Esto lo afirman mayoritariamente las personas que tienen estudios superiores, opositores al PRD o aquellos que no muestran preferencias partidarias.

El 77% cree que lo importante al votar es el candidato, 18% partido que representa, 5% no sabe o no respondió.

Mientras que si las elecciones fueran hoy, el partido Realizando Metas sería por el cual la mayor cantidad de entrevistados menciona votaría. Esta opción sería la más escogida por quienes viven en la zona metropolitana y también las que han visto desmejorar su situación económica en el último año.

El tema más importante para decidir el voto es la confianza que tengan los ciudadanos en el que los candidatos cumplirán con lo que prometen en campaña.

El 31% RM, 18% independiente, 13% CD, 11% PRD, 5% Partido Panameñista, 5% Movimiento Otro Camino, 1% otro, 8% ninguno, 8% no sabe o no respondió.

Para el estudio se aplicaron 1,200 entrevistas, entre el 20 y 26 de octubre del 2022. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook