Skip to main content
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Políticos no podrían recibir donaciones de empresas corruptas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Financiamiento / Panamá / Partidos Políticos / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Política

Políticos no podrían recibir donaciones de empresas corruptas

Actualizado 2020/09/22 06:43:50
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los candidatos tendrían prohibido recibir donaciones de personas o empresas que mantengan contratos con el Estado o que hayan sido condenados por corrupción, narcotráfico o lavado de activos.

La Comisión de Reformas Electorales está compuesta por una docena de organizaciones, incluyendo los partidos políticos.

La Comisión de Reformas Electorales está compuesta por una docena de organizaciones, incluyendo los partidos políticos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Polémica por derecho a voz y voto en la Comisión Nacional de Reformas Electorales

  • 2

    Comisión Nacional de Reformas Electorales inicia periodo de sesiones de trabajo

  • 3

    Colegio de Abogados exige participación, voz y voto en Comisión de Reformas Electorales

El Tribunal Electoral entregó su propuesta final a la Comisión Nacional de Reformas Electorales, en la que se les prohíbe a los candidatos recibir donaciones de empresas o personas condenadas por diferentes delitos y reduce el financiamiento público pre-electoral a los partidos políticos.

La propuesta de reformas del TE plantea prohibir a los partidos, precandidatos y candidatos recibir donaciones de personas naturales o jurídicas que tengan contratos con el Estado.

Además, recaudar fondos mediante la venta de artículos promocionales, los provenientes de cualquier grupo religioso o de personas naturales o jurídicas que hayan sido condenadas por delitos contra la administración pública, tráfico de drogas, minería ilegal, tala ilegal, trata de personas, lavado de dinero o terrorismo.

Se obliga a la creación de la figura de Tesorero de Campaña, quien deberá presentar un informe mensual y uno final sobre el uso del dinero que fue depositado en la cuenta única utilizada.

Además, propone reducir de 96.5 a 85% el monto que se les asigna a los partidos políticos que participarán en las elecciones para invertir en propaganda electoral y demás gastos de campaña.

No obstante, se plantea la ampliación del plazo, hasta 30 días hábiles después de las elecciones, para la presentación de la documentación por el uso del financiamiento público pre-electoral. En la actualidad, el plazo vence un día antes de las elecciones.

Mientras que para los candidatos de libre postulación, el TE sugiere aumentar el financiamiento público pre-electoral de 3.5 a 15%, del cual, dos terceras partes se entregará entre los tres candidatos presidenciales y un tercio entre los aspirantes restantes, en base al total de firmas que hayan recolectado.'


Igualmente, se propone adelantar el calendario electoral para que en el mes de diciembre del año anterior, ya estén en firme todas las candidaturas, las cuales se podrán completar en febrero del año de las elecciones o en octubre del año anterior. Las impugnaciones se deberán presentar entre los meses de noviembre y diciembre.

La forma de entrega también sería modificado. Para las circunscripciones de menos de 20 mil electores se entregará en un solo pago y para aquellos con una cantidad mayor, se depositará en una cuenta única de campaña.

VEA TAMBIÉN: Meduca anuncia que período escolar 2021 iniciaría en febrero y las clases serían semipresenciales

Los candidatos independientes que tengan una cuenta única deberán presentar un informe sobre el uso del dinero público suscrito por el tesorero de campaña y certificado por un contador público autorizado. Actualmente, no están obligados a rendir cuentas.

Le tocará a los involucrados en esta rendición de cuentas comunicar a la Fiscalía Electoral cualquier desvío de fondos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al financiamiento post-electoral, el TE propone para los partidos políticos, aumentar de 20 a 25% el monto que les corresponde a los que hayan subsistido y reducir a 75% el aporte con base en los votos alcanzados.

VEA TAMBIÉN: Pase-u: pagos por cédula y ACH ya están disponibles para estudiantes de áreas urbanas de todo el país

Por primera vez, se destinaría el 10% del Fondo de Capacitación para las actividades exclusivas de la juventud.

También se reduce 6 a 3 meses el periodo que tienen los partidos políticos para sustentar los gastos en los que incurrieron, lo cual se haría de forma pública.

La Comisión de Reformas Electorales deberá decidir si aprueba o no la propuesta hecha por el TE.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".