politica

¿Ponen los subsidios perezosos a los panameños?

La expresidenta Mireya Moscoso considera que subsidios como la beca universal (Pase-U), y el resto, deben ir bajando para que la gente sienta ánimo de trabajar.

- Actualizado:

Mireya Moscoso también cree que es importante apoyar a los empresarios para que ellos generen empleos. Foto: Cortesía

Las declaraciones de la expresidenta Mireya Moscoso, en las que señala que los subsidios ponen perezosa a la gente, han generado un debate con opiniones a favor y otras en contra.

Versión impresa

En este sentido, el economista Felipe Argote expuso que "hay que tener la cara de piedra para criticar los subsidios a los pobres cuando eres millonario y recibes subsidio a tu ineficiente producción".

También ironizó sobre el cierre de mercados para frenar la competición, así como los subsidios que reciben banqueros y hoteleros: "Eso no es pereza, eso sí es por amor a la patria", acotó.

Por otra parte la exdiputada Teresita Yanis de Arias recalcó que el comentario de la expresidenta ignora la terrible realidad de la pobreza. Agrega que el argumento demuestra que no entiende la finalidad de las políticas públicas, encaminadas a reducir las desigualdades.

Durante una entrevista con el programa Debate Abierto, Moscoso expuso que a su criterio los subsidios ponen perezosa a la gente y sugirió que inciden en el ánimo de salir a buscar trabajo.

Citó el ejemplo de una familia que recibe cinco cheques, en caso de que su seno cuente con cinco estudiantes.

"Si tengo cinco hijos, son cinco cheques al mes. ¿Quién quiere ir a trabajar? Creo que hay que ir bajando ese subsidio, no solo la beca, sino los otros, para que el panameño sienta deseos de salir a buscar trabajo y no simplemente quedarse en la casa porque estoy recibiendo un subsidio", dijo.

No obstante, investigaciones realizadas previamente indican que subsidios como el Pase-U tienen repercusiones positivas.

VEA TAMBIÉN: Medicamentos genéricos vs. factor económico: ¿Qué debe considerar?

En 2019, un grupo de investigadores de la USMA concluyó que en el 2012, por ejemplo, con la implementación de la beca universal y otros programas se logró retener al 94% de los estudiantes, cuando el promedio era de 74% a 87%. Añadieron que los resultados indicaban  que el programa tiene un impacto favorable en mantener al estudiantado durante el ciclo de estudio.

Por otra parte, hay personas que coinciden con Moscoso e incluso catalogan a los subsidios de parasitismo social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook