politica

PRD en medio de batalla interna, se disputan control del partido gobernante

Unos 1,400 delegados serán los encargados de definir quienes dirigirán al partido fundado por Omar Torrijos Herrera por los próximos cinco años, período en el que se han de celebrar las primarias para escoger a los candidatos a los distintos puestos de elección popular.

Alberto Pinto - Actualizado:
El XI Congreso Nacional Ordinario del PRD se celebrará el próximo 15 de mayo. Foto: Cortesía PRD

El XI Congreso Nacional Ordinario del PRD se celebrará el próximo 15 de mayo. Foto: Cortesía PRD

Los actores  de la contienda están en el ruedo, y la batalla a lo interno del Partido Revolucionario Democrático (PRD) está declarada, en lo que se vaticina será un enfrentamiento nada amigable.

Versión impresa
Portada del día

Ya el camino hacia el domingo 15 de mayo está trazado, en medio de la disputa entre diversas corrientes del gobernante PRD para hacerse el poder y así lograr control del colectivo para las elecciones de mayo de 2024.

Unos 1,400 delegados serán los encargados de definir quienes dirigirán al partido fundado por Omar Torrijos Herrera por los próximos cinco años, período en el que se han de celebrar las primarias para escoger a los candidatos a los distintos puestos de elección popular.

Solo son diez puestos dentro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que se diputarán en el XI Congreso Nacional Ordinario, por lo cual cada voto asegurado es importante para las aspiraciones de los candidatos.

Un presidente, dos vicepresidentes, un secretario general y seis subsecretarías son los cargos en disputa entre las facciones que harán todo por lograr el triunfo en ese congreso.

Caras conocidas se disputan esos puestos, cada uno con su recorrido y carrera política a lo interno del PRD, por lo cual apuestan al respaldo de los delegados.

La presidencia del PRD se la disputan dos actuales miembros del CEN, siendo ellos el diputado Benicio Robinson y la exministra de Salud Rosario Turner. Mientras que por la secretaría general la disputa será entre el actual secretario general Pedro Miguel González y el diputado del Parlacen y asesor presidencial Rubén De León.

Los vaticinios políticos apuestan a que la línea que procede del Órgano Ejecutivo  en alianza con el Legislativo será la vencedora, a pesar de quienes apuestan a que podría haber ese voto ideológico o de línea dura que prevalezca.

VEA TAMBIÉN: 

En ese sentido el analista político, Jaime Porcell considera que el PRD  en ese próximo congreso se está jugando realmente  su vigencia. "Hasta que punto ellos van a seguir con una postura centro-izquierda, nacionalista, heredadas de su funador el general Omar Torrijos Herrera o su disposición a tranzar con las transnacionales de forma entreguista".

El analista ve que habrá una disputa entre dos grupos uno que denomina la fuerza ortodoxia y la otra que busca tomarse el control del CEN del PRD desde el Ejecutivo, como lo ha denunciado el actual secretario general, Pedro Miguel González.

Plantea que "la dominancia de los delegados que el Ejecutivo ha podido aglutinar en función a su fuerza es mayoritario, y la de algunos diputados como Benincio Robinson consiguen una mayoría tipo aplanadora. El asunto está en que también esta aplanadora pudiera  no llegar con la suficiente credibilidad que le daría por ejemplo la presencia de sectores críticos de mantener cierta independencia del partido con el Gobierno, tesis que ha sido liderada por Pedro Miguel González".

Recuerda que la dirigencia que gane va a tener el control sobre que figuras podrían postular para las elecciones de 2024.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional desarticula red de falsificación de documentos

Por su parte el especialista en Ciencias Políticas, Richard Morales señala que "lo que marca la disputa es la lucha por el control no solo del partido sino también el control de los recursos que va a tener el colectivo para las elecciones del 2024. Es la pugna en función  de los cargos que logren en esa dirección van a tener mayor acceso a esos recursos".

Plantea  que: "La lucha por el partido está marcada por el manejo de recursos y vemos que es claro que el Ejecutivo ha estado en negociación permanente con diputados a la hora de determinar como se usa el presupuesto del Estado y vemos que mediante esa misma negociación ya toma forma en la lucha interna del partido".

En medio de este panorama político, ahora ha de empezar el periodo de campaña para ganar el apoyo de los delegados , quienes serán los que tengan la última palabra a quiénes eligen como sus dirigentes máximos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook