Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 24 de Marzo de 2023 Inicio

Política / Presidente Laurentino Cortizo presentará proyecto de Ley que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 24 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá 

Presidente Laurentino Cortizo presentará proyecto de Ley que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología

El proyecto de Ley que crea el referido instituto será presentado en el periodo ordinario de la Asamblea Nacional que se inicia en enero de 2021.

  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 07/12/2020 - 06:06 pm
El presidente Laurentino Cortizo dijo que el proyecto de ley será aprobado por el Consejo de Gabinete en este mes de diciembre.

El presidente Laurentino Cortizo dijo que el proyecto de ley será aprobado por el Consejo de Gabinete en este mes de diciembre.

Laurentino Cortizo / Panamá / Presidente / Proyecto / Proyecto de ley

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, presentará el próximo 2 de enero de 2021 ante la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.

El anuncio del mandatario se dio mientras presidía una reunión virtual este lunes 7 de diciembre, para conocer los avances de los proyectos y acciones que ejecuta el Gobierno Nacional a través del Centro de Operaciones Nacional (CON).

El proyecto de Ley que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, surge luego de las recientes inundaciones provocadas por los efectos de los huracanes Eta e Iota, que causaron estragos y pérdidas de vidas en varias provincias del país, principalmente en Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé.

Cortizo, quien estuvo acompañado del vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, dijo que el proyecto de Ley que crea el referido instituto será aprobado por el Consejo de Gabinete en este mes de diciembre, para presentarlo en el periodo ordinario de la Asamblea Nacional que se inicia en enero de 2021.

“El 2 de enero voy a anunciar que ese es un proyecto de Ley que vamos a presentar en esta legislatura”, detalló el jefe del Ejecutivo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
 El profesor Rojas ingreso al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid el pasado tres de marzo de 2020.

[VIDEO] ¿Cuál fue la apuesta médica que le salvó la vida a José Rojas, primer sobreviviente de la COVID-19?

Locales del Casco Antiguo reabren este lunes 28 de septiembre después de meses de mantenerse cerrados por la pandemia de COVID-19.

Reactivación del Casco Antiguo, en medio de pandemia de COVID-19, revive debate sobre desplazamiento y olvido de su población

Debido a la pandemia de COVID-19 han salido, hasta el 30 de septiembre, 36,570 extranjeros de Panamá hacia sus países de origen.

Extranjeros en Panamá retornan a sus patrias por desesperación y carencias a causa de la pandemia de la COVID-19

Durante la reunión de trabajo, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, rindió un informe sobre las tareas pendientes asignadas a su despacho y el estatus del avance de los diferentes proyectos en ejecución.

La ministra explicó que trabajan en base a tres ejes: el conocimiento del riesgo, la reducción del riesgo de desastres y el manejo de la respuesta.

En base a estos ejes, Tewaney precisó que han elaborado 10 proyectos, entre ellos: el de la Red de Conocimiento Científico de Alerta Temprana, el del Atlas de Riesgo, el que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, en el Fortalecimiento del Modelo del Centro de Operación Nacional (CON) y en el Fortalecimiento de los Centros de Operaciones de Emergencias Provinciales.

VEA TAMBIÉN: Vacunación contra la COVID-19 en Panamá se realizará sin privilegios por cargos

Además, en el de Fortalecimiento del Modelo de la entidad de Enlace Municipal, en la Capacitación y Fortalecimiento del Recurso Humano de la Red Institucional, en el Desarrollo de la Carrera de Protección Civil, en un Diagnóstico de Capacidades institucionales para gestión integral de riesgo, y el marco legal.

Por si no lo viste
El Presidente invitó al pueblo naso a organizarse para que participen en el Pacto del Bicentenario.

Sociedad

Presidente Cortizo sanciona ley que crea la comarca Naso Tjër-Di

04/12/2020 - 06:20 pm

Actualmente, el INA opera en Divisa, provincia de Herrera, con condiciones que requiere de su modernización ante las nuevas tecnologías de producción agropecuaria. Foto/Cortesía

Economía

Presidente Cortizo sanciona ley que moderniza al INA en el Instituto Técnico Superior de Agro Tecnología de las Américas

08/10/2020 - 01:36 pm

“Esto deja mucho que pensar”, indicó la diputada Correa, haciéndose eco de los comentarios sobre “razones políticas” detrás del veto presidencial.

Política

Mayín Correa: 'Motivaciones políticas fueron las que empujaron al presidente Cortizo a vetar el proyecto de ley que sanciona a funcionarios que paralizan obras'

06/10/2020 - 09:23 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el ministro de Ambiente (MiAmbiente), Milciades Concepción, habló sobre el diagnóstico cualitativo y cuantitativo de las zonas afectadas por el huracán Eta.

Precisó que, de seis cuencas, cinco fueron mayormente afectadas, entre las que mencionó las del Río Chiriquí, Río Chiriquí Viejo, Río Fonseca y Río Tabasará.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El presidente Laurentino Cortizo dio la primera palada del proyecto. Foto: Cortesía Presidencia

Comienza construcción de policlínica de San Antonio

La sustancia ilícita fue trasladada a la sede de la PN en La Chorrera, allí los funcionarios de la Fiscalía de Drogas, efectuaron el conteo de los 348 paquetes

Incautan más de 300 paquetes de droga en La Chorrera

Rauw Alejandro y Rosalía. Foto: Tomada de 'Beso'

Rosalía y Rauw Alejandro se comprometen: '¡Te amo!'

Los videos y fotografías con retoques o filtros de embellecimiento deben tener un aviso. Foto: Ilustrativa / Freepik

‘Influencers’ de Francia tendrán que decir si usan filtro

En el primer año, el Meduca contrató instructores para el programa. Foto ilustrativa

Aprendizaje Acelerado continuará este año

Lo más visto

José Luis Varela, deberá pagarle costas al abogado.

'Popi' Varela deberá pagar 70 mil dólares al abogado Sidney Sittón

Ex Procuradora Kenia Porcell, pierde otra batalla en tribunales. Cortesía

Kenia Porcell recibe nuevo revés en la Corte Suprema

confabulario

Confabulario

Messi de Argentina conduce el balón ante la marca de Edgardo Fariña  e Iván Anderson de Panamá durante el juego amistoso. Foto: EFE

Panamá realizó un juego digno ante Argentina

El equipo de "El cambio es Ya" va a pelear por la Secretaría de la Mujer. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Últimas noticias

El presidente Laurentino Cortizo dio la primera palada del proyecto. Foto: Cortesía Presidencia

Comienza construcción de policlínica de San Antonio

La sustancia ilícita fue trasladada a la sede de la PN en La Chorrera, allí los funcionarios de la Fiscalía de Drogas, efectuaron el conteo de los 348 paquetes

Incautan más de 300 paquetes de droga en La Chorrera

Rauw Alejandro y Rosalía. Foto: Tomada de 'Beso'

Rosalía y Rauw Alejandro se comprometen: '¡Te amo!'

Los videos y fotografías con retoques o filtros de embellecimiento deben tener un aviso. Foto: Ilustrativa / Freepik

‘Influencers’ de Francia tendrán que decir si usan filtro

En el primer año, el Meduca contrató instructores para el programa. Foto ilustrativa

Aprendizaje Acelerado continuará este año



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".