politica

Presidente Laurentino Cortizo presentará proyecto de Ley que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología

El proyecto de Ley que crea el referido instituto será presentado en el periodo ordinario de la Asamblea Nacional que se inicia en enero de 2021.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo dijo que el proyecto de ley será aprobado por el Consejo de Gabinete en este mes de diciembre.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, presentará el próximo 2 de enero de 2021 ante la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.

El anuncio del mandatario se dio mientras presidía una reunión virtual este lunes 7 de diciembre, para conocer los avances de los proyectos y acciones que ejecuta el Gobierno Nacional a través del Centro de Operaciones Nacional (CON).

El proyecto de Ley que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, surge luego de las recientes inundaciones provocadas por los efectos de los huracanes Eta e Iota, que causaron estragos y pérdidas de vidas en varias provincias del país, principalmente en Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé.

Cortizo, quien estuvo acompañado del vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, dijo que el proyecto de Ley que crea el referido instituto será aprobado por el Consejo de Gabinete en este mes de diciembre, para presentarlo en el periodo ordinario de la Asamblea Nacional que se inicia en enero de 2021.

“El 2 de enero voy a anunciar que ese es un proyecto de Ley que vamos a presentar en esta legislatura”, detalló el jefe del Ejecutivo.

Durante la reunión de trabajo, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, rindió un informe sobre las tareas pendientes asignadas a su despacho y el estatus del avance de los diferentes proyectos en ejecución.

La ministra explicó que trabajan en base a tres ejes: el conocimiento del riesgo, la reducción del riesgo de desastres y el manejo de la respuesta.

En base a estos ejes, Tewaney precisó que han elaborado 10 proyectos, entre ellos: el de la Red de Conocimiento Científico de Alerta Temprana, el del Atlas de Riesgo, el que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, en el Fortalecimiento del Modelo del Centro de Operación Nacional (CON) y en el Fortalecimiento de los Centros de Operaciones de Emergencias Provinciales.

VEA TAMBIÉN: Vacunación contra la COVID-19 en Panamá se realizará sin privilegios por cargos

Además, en el de Fortalecimiento del Modelo de la entidad de Enlace Municipal, en la Capacitación y Fortalecimiento del Recurso Humano de la Red Institucional, en el Desarrollo de la Carrera de Protección Civil, en un Diagnóstico de Capacidades institucionales para gestión integral de riesgo, y el marco legal.

Por su parte, el ministro de Ambiente (MiAmbiente), Milciades Concepción, habló sobre el diagnóstico cualitativo y cuantitativo de las zonas afectadas por el huracán Eta.

Precisó que, de seis cuencas, cinco fueron mayormente afectadas, entre las que mencionó las del Río Chiriquí, Río Chiriquí Viejo, Río Fonseca y Río Tabasará.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook