Skip to main content
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presidente Laurentino Cortizo utilizó más de 400 mil dólares de la partida discrecional para los gastos de abril

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Laurentino Cortizo / partida discrecional / Presidencia

Presidente Laurentino Cortizo utilizó más de 400 mil dólares de la partida discrecional para los gastos de abril

Actualizado 2020/05/19 14:00:02
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El abono de una cancha sintética, el pago de una cirugía y los uniformes de los voluntarios fueron los gastos más elevados de abril.

El Gobierno de Laurentino Cortizo presenta mensualmente este informe.

El Gobierno de Laurentino Cortizo presenta mensualmente este informe.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mortalidad vs. letalidad; ¿cómo marcha Panamá a nivel de América Central?

  • 2

    Minsa evalúa fecha para levantar cuarentena del segundo bloque de empresas, mientras casos de COVID-19 llegan a 9,726

  • 3

    Unas 21 unidades del Servicio Nacional Aeronaval ganan la batalla al COVID-19

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, usó unos 405,685.98 dólares de la partida discrecional durante el mes de abril para sufragar diferentes gastos, entre ellos los relacionados a combatir la pandemia del coronavirus.

Según el informe de ejecución financiera presentado por el Ministerio de la Presidencia, los pagos se agrupan en tres áreas.

En gastos médicos locales se invirtieron   $89,134.25, mientras que en patrocinio para actividades culturales y deportivas se gastó $93,305. El grupo con mayor desembolso fue el de mitigación de desastres y mejoras al hogar, con un monto de  $223,246.49.

VEA TAMBIÉN: Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

VEA TAMBIÉN: Apagones son el principal enemigo del teletrabajo

En el tema del coronavirus destacan el pago de $41,658.75 para uniformar a los voluntarios que entregaran el bono solidario  y $14,019.15 en concepto de apoyo económico para la compra de 4,900 unidades de gel alcoholado para las personas que entregaban las bolsas de comida.

Estamos enfrentando una difícil prueba, donde el país requiere que trabajemos unidos y bajo una sola bandera. ¡Seguiremos llevando alivio a nuestra gente! #UnidosVenceremos  pic.twitter.com/5tisjCajkX— Nito Cortizo (@NitoCortizo) May 19, 2020

 

Sin embargo, el pago más alto de abril fue de $92,150.24 para sufragar el segundo abono de donación de la cancha sintética para la comunidad Sagreja, en Penonomé. A esta cifra le siguen los $52,986.43 de apoyo en noción de la hospitalización y cirugía de una ciudadana.

VEA TAMBIÉN: HRW: Panamá da un paso contra la segregación de los transexuales durante la cuarentena

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También figuran pagos para respaldar 30 horas de vuelo para misiones de apoyo de instituciones gubernamentales ($34,155), así como el pago de otras dos cirugías por $20,175.28 y $15,972.54.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".