politica

Primeros cambios en proceso de recolección de firmas de precandidatos por libre postulación

Las medidas biométricas de reconocimiento para respaldar las firmas de apoyo, ya no serán obligatorias, mientras que se amplía los horarios de funcionamiento de los centros de atención y kioscos digitales ubicados fuera del área metropolitana.

Francisco Paz - Actualizado:
El horario de los centros de atención al usuario del Tribunal Electoral se ha extendido. Foto: Cortesía Tribunal Electoral

El horario de los centros de atención al usuario del Tribunal Electoral se ha extendido. Foto: Cortesía Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral (TE) comenzó a aplicar cambios en el proceso de captación de apoyo a las candidaturas por libre postulación, luego de que se registraran los primeros inconvenientes a pocas horas de iniciado esta etapa.

Versión impresa
Portada del día

Se ha eliminado la captura de datos biométricos para la validez del apoyo al precandidato y se espera que en la tarde de este miércoles salga el decreto, confirmó una fuente de la institución.

Ya no es necesario que a la persona que apoye determinada candidatura se le tome una foto para validar sus datos generales.

Por otra parte, el magistrado Alfredo Juncá Wendehake informó que los centros de atención a usuarios extenderán sus horarios, incluyendo fines de semana, hasta las 10:00 p.m.

En otra modificación, los kioscos digitales ubicados en las oficinas regionales y distritales del TE estarán habilitados las 24 horas los siete días de la semana.

Juncá dijo sentirse sorprendido del uso que se le está dando a las máquinas que se han instalado en distintos puntos de la ciudad, incluyendo estaciones del metro para este proceso de captura de datos de apoyo a las candidaturas de los independientes.

No obstante, reconoció que se han dado algunos contratiempos, precisando que la plataforma que los ha dado en Tribunal Contigo, sitio web en la que una vez se ingresa la información, hay que esperar por un funcionario del TE para validarlos.

“Las medidas de seguridad para validar las firmas han resultado, pero han ocasionado contratiempos en los tiempos de entrada, sin embargo la plataforma está funcionando”, dijo el magistrado.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

Juncá defendió el uso de plataformas digitales para que los candidatos recolecten las firmas de respaldo, ya que en las primeras horas de iniciado el periodo se han contabilizado más rúbricas que en el torneo pasado, cuando solo se utilizaron los libros.

Agregó que esperan que al concluir la semana, el aumento en comparación con las elecciones pasadas sea de entre 10% y 15%.

Sobre denuncias de clientelismo político por parte de algunos precandidatos, el magistrado dijo que las nuevas tecnologías fueron creadas con ese fin, porque ya no habrá fallecidos, menores o extranjeros entre las personas que registren los aspirantes.

A su vez, mencionó que los activistas que apoyen a los precandidatos deben estar inscritos en el Tribunal Electoral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook