politica

Proceso electoral está en movimiento, con un proyecto sin aprobarse

La finalidad original de la propuesta del Tribunal Electoral era corregir inconsistencias detectadas en las últimas reformas electorales y postergar la digitilización de las boletas escrutadas.

Francisco Paz - Actualizado:

El Tribunal Electoral decidió adelantar en casi un año, su convocatoria a las próximas elecciones generales y la realizó el 1 de junio. Foto: Archivo

El proceso con miras a las elecciones generales de 2024 comenzó la semana pasada, con un proyecto de ley sobre materia electoral, aún sin aprobar por la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Se trata del proyecto 776, que inicialmente fue presentado para procedimientos administrativos como reducir gastos en los procesos electorales, pero que en la Comisión de Gobierno de la Asamblea, se le introdujo un polémico artículo que provocó su objeción parcial por parte del presidente Laurentino Cortizo.

El denominado "camarón legislativo" estipulaba que las decisiones tomadas por mayoría en las bancadas que componen la Asamblea no podrían ser utilizadas como causal de revocatoria de mandato de los diputados.

En su retorno al Legislativo, a pesar de la objeción del Ejecutivo, los diputados de la comisión de Gobierno decidieron mantener el artículo, con una nueva redacción, pero con el mismo espíritu del original.

Para esto, se ampararon en el artículo 154 de la Constitución, el cual establece una excepción que exime de responsabilidad a los diputados, al momento de emitir sus opiniones o votos en el ejercicio de su cargo.

El proyecto fue nuevamente aprobado en la comisión, pero no fue discutido en el Pleno de la Asamblea, por lo que el debate se deberá retomar en el próximo periodo de sesiones.

No obstante, esto no detuvo la convocatoria a elecciones que realizara el Tribunal Electoral, el pasado 1 de junio y que arrancó con las postulaciones de los candidatos por libre postulación.

Decreto

El director de Organización Electoral, Osman Valdés, aclaró que aunque no se haya aprobado el proyecto 776, no afecta el proceso que se inició.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de La Chorrera y la APEDE insisten en la prolongación de la Línea 3 del Metro

"Puede ser aprobado en la próxima legislatura, no hay ningún inconveniente, no hay algo allí que afecte, porque las inconsistencias que habían se aclararon mediante un decreto, mientras se apruebe la ley", detalló el funcionario electoral.

Digitalización de votos

Fuera del polémico artículo, propuesto por la bancada de Cambio Democrático (CD), ¿qué buscaba este proyecto, presentado después de aprobada las reformas al Código Electoral?

Valdés explicó que fue diseñado para corregir varias inconsistencias que existen en la ley electoral, luego de las últimas reformas.

También se solicitó para pasar a 2029, la vigencia de un artículo con relación a la digitalización de los votos en las mesas de votación.

VEA TAMBIÉN: Inédita caravana de 15 mil migrantes parte hacia EE.UU. sede de la Cumbre de Las Américas

Se trata del artículo 434 del Código Electoral, que dispone que "cada una de las boletas escrutadas deberán ser digitalizadas y publicadas inmediatamente después de finalizar el conteo de todos los votos de la mesa".

Valdés dijo que los estudios que realizaron demuestran que ese es un proyecto que sale demasiado caro, por lo que el Tribunal Electoral está pidiendo que su vigencia comience en las elecciones de 2029.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook