politica

Proceso electoral está en movimiento, con un proyecto sin aprobarse

La finalidad original de la propuesta del Tribunal Electoral era corregir inconsistencias detectadas en las últimas reformas electorales y postergar la digitilización de las boletas escrutadas.

Francisco Paz - Actualizado:

El Tribunal Electoral decidió adelantar en casi un año, su convocatoria a las próximas elecciones generales y la realizó el 1 de junio. Foto: Archivo

El proceso con miras a las elecciones generales de 2024 comenzó la semana pasada, con un proyecto de ley sobre materia electoral, aún sin aprobar por la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Se trata del proyecto 776, que inicialmente fue presentado para procedimientos administrativos como reducir gastos en los procesos electorales, pero que en la Comisión de Gobierno de la Asamblea, se le introdujo un polémico artículo que provocó su objeción parcial por parte del presidente Laurentino Cortizo.

El denominado "camarón legislativo" estipulaba que las decisiones tomadas por mayoría en las bancadas que componen la Asamblea no podrían ser utilizadas como causal de revocatoria de mandato de los diputados.

En su retorno al Legislativo, a pesar de la objeción del Ejecutivo, los diputados de la comisión de Gobierno decidieron mantener el artículo, con una nueva redacción, pero con el mismo espíritu del original.

Para esto, se ampararon en el artículo 154 de la Constitución, el cual establece una excepción que exime de responsabilidad a los diputados, al momento de emitir sus opiniones o votos en el ejercicio de su cargo.

El proyecto fue nuevamente aprobado en la comisión, pero no fue discutido en el Pleno de la Asamblea, por lo que el debate se deberá retomar en el próximo periodo de sesiones.

No obstante, esto no detuvo la convocatoria a elecciones que realizara el Tribunal Electoral, el pasado 1 de junio y que arrancó con las postulaciones de los candidatos por libre postulación.

Decreto

El director de Organización Electoral, Osman Valdés, aclaró que aunque no se haya aprobado el proyecto 776, no afecta el proceso que se inició.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de La Chorrera y la APEDE insisten en la prolongación de la Línea 3 del Metro

"Puede ser aprobado en la próxima legislatura, no hay ningún inconveniente, no hay algo allí que afecte, porque las inconsistencias que habían se aclararon mediante un decreto, mientras se apruebe la ley", detalló el funcionario electoral.

Digitalización de votos

Fuera del polémico artículo, propuesto por la bancada de Cambio Democrático (CD), ¿qué buscaba este proyecto, presentado después de aprobada las reformas al Código Electoral?

Valdés explicó que fue diseñado para corregir varias inconsistencias que existen en la ley electoral, luego de las últimas reformas.

También se solicitó para pasar a 2029, la vigencia de un artículo con relación a la digitalización de los votos en las mesas de votación.

VEA TAMBIÉN: Inédita caravana de 15 mil migrantes parte hacia EE.UU. sede de la Cumbre de Las Américas

Se trata del artículo 434 del Código Electoral, que dispone que "cada una de las boletas escrutadas deberán ser digitalizadas y publicadas inmediatamente después de finalizar el conteo de todos los votos de la mesa".

Valdés dijo que los estudios que realizaron demuestran que ese es un proyecto que sale demasiado caro, por lo que el Tribunal Electoral está pidiendo que su vigencia comience en las elecciones de 2029.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook