politica

Proceso para escoger al nuevo defensor del pueblo inicia el lunes 8 de marzo, tras aprobación de una resolución por la Asamblea Nacional

El actual defensor del pueblo es Eduardo Leblanc González quien fue elegido este miércoles 26 de agosto de 2020, para ocupar el cargo de defensor del pueblo durante el período 2020-2021 (7 meses).

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó la resolución.

A partir del próximo lunes 8 de marzo se inicia el proceso para la postulación y escogencia del nuevo defensor del pueblo.

Versión impresa

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, que preside el diputado Crispiano Adames, aprobó una resolución, para una convocatoria pública y así escoger al defensor del pueblo.

El actual defensor del pueblo es Eduardo Leblanc González  quien fue elegido este miércoles 26 de agosto de 2020, para ocupar el cargo de defensor del pueblo durante el período 2020-2021 (7 meses).

Leblanc González recibió del pleno de la Asamblea Nacional 56 votos a favor y 2 abstenciones. Su período como el máximo jefe en la Defensoría del Pueblo culminará el 31 de marzo de 2021.

En su momento pasaron nueve meses de la destitución del entonces defensor del pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, para que el pleno de la Asamblea Nacional eligiera a Eduardo Leblanc González como nuevo defensor.

En su momento dijo: 'A partir del día de hoy, comienza a escribir otra historia la Defensoría del Pueblo. No será un trabajo fácil porque al principio me tocará dirigir este barco por siete meses'.

Leblanc González indicó que cuenta con un plan de administración enfocado en tres puntos fundamentales, la recuperación de la confianza, renovación de la imagen de la institución y refrescar la ley orgánica.

La Defensoría del Pueblo tendrá una activa participación en el Gabinete Social para promover y garantizar los derechos fundamentales de la población vulnerable, como acceso al servicio de salud, alimentación y vivienda digna, dijo el funcionario.

Durante su intervención, el nuevo defensor del pueblo hizo un llamado al Ministerio de Seguridad (Minseg), a los gobernadores, alcaldes, directores y subdirectores de estamento de seguridad para que cesen de las prácticas exageradas contra las personas que violan decretos ministeriales en medio de la pandemia de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook