politica

Programa de Sanidad Básica entregó dinero sin justificación a empresas contratistas

Viceministro de Vivienda denunció que al final de la gestión Varela se aumentó el monto de anticipo a las empresas 'sin ninguna razón' documentada, y a pesar de que algunas tenían 0% de ejecución.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Viceministro denunció que en periodo electoral, el Gobierno anterior aumentó desembolsos a empresas de Sanidad Básica. Ilustración de Panamá América

A escasos dos meses de culminar su gestión, el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela favoreció a empresas que tenían adjudicados contratos en los proyectos de "Sanidad Básica", aumentándoles el adelanto de fondos que recibían, de 10% a 20% (del monto total del contrato), sin una explicación documentada y sin aparente justificación que respalde este incremento que se hizo de dineros públicos.

Versión impresa

Así lo reveló ayer el viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes, en entrevista concedida al noticiero de NEXtv.

"No sé qué criterio se utilizó, porque no existe nada que explique por qué debía subirse de 10% a 20% por alguna razón, pero se les dio 20% de anticipo", puntualizó el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Árbol cae sobre vivienda en David, tras registrarse fuertes lluvias

Menos sentido aún tiene esa decisión tomada a finales del gobierno de Varela, si se toma en cuenta que varias de las empresas que fueron beneficiadas con estos adelantos, para ese momento reflejaban 0% de avance en las obras que se habían comprometido a realizar.

En este sentido, el analista político José Blandón recordó que todo esto "ocurrió en marzo de este año".

Es decir, a escasas semanas de los comicios generales, donde el pueblo panameño eligió darle un nuevo rumbo al país, eligiendo la propuesta presidencial de Laurentino Cortizo.

VEA TAMBIÉN: Venezolano es condenado a 5 años de prisión por robarse una moto para huir

Al propio viceministro de Vivienda le llama la atención que la decisión de conceder más fondos a las empresas involucradas en Sanidad Básica, se tomó "ya saliendo ellos [el gobierno panameñista]", que fue el momento cuando "comenzaron a entregar esos anticipos, y muchas de ellas [las empresas a las que se les habían adjudicado obras] tienen ejecución cero", reiteró ayer Rogelio Paredes.

Denuncias

Pero más allá de solo hacer comentarios en medios de comunicación, las nuevas autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) presentaron denuncias formales por estas anomalías en la Fiscalía Anticorrupción, el pasado 30 de septiembre.

La comitiva que se presentó en el edificio Avesa, con cajas de evidencias de presuntas irregularidades encontradas, estuvo encabezada por la titular del Miviot, Inés Samudio.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela dejó renovado contrato millonario con Delta

En total se interpusieron tres denuncias penales, y una de ellas es justamente por las irregularidades que se detectaron en una auditoría interna en el programa de Sanidad Básica.

Auditoría

Además del aumento en los adelantos hechos sin justificación documentada, los informes de auditorías también revelaron que en la recta final del gobierno de Varela, en Sanidad Básica se adjudicaron contratos a cuatro empresas entre los meses de marzo y abril de 2019.

"Esto pone en riesgo la inversión económica del Estado, como ha ocurrido en estos actos públicos y máxime que se dieron en periodos electorales", detalla el informe.

VEA TAMBIÉN: Lau Cortés no descarta recortar planilla de CSS

Adicional, se detectó en los procesos de licitación pública de Sanidad Básica "la existencia de omisiones y anomalías, las cuales son violatorias de las disposiciones legales contenidas en la Ley 61 de 2017", concluye el informe.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook