politica

Protestas contra las reformas constitucionales empiezan a perder fuerza

"La movida realizada por el PRD y el Órgano Ejecutivo han logrado el propósito de división y atomización de los grupos que se han manifestado" dijo Miguel Antonio Bernal.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:
El poder de convocatoria fue evidente el pasado el viernes 8, en donde solo asistieron menos de cien personas. ARCHIVO

El poder de convocatoria fue evidente el pasado el viernes 8, en donde solo asistieron menos de cien personas. ARCHIVO

El llamado a diálogo, como una estrategia política del presidente Laurentino Cortizo arrojó sus frutos, debido a que se logró quebrantar el poder de convocatoria de los manifestantes que están en contra de las reformas constitucionales, las cuales pasaran a ser debatidas en la segunda legislatura.

Versión impresa
Portada del día

Para el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, "la movida" realizada por el partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Órgano Ejecutivo han logrado el propósito de división y atomización de los grupos que se han manifestado en los predios de la Asamblea Nacional (AN), en contra de las reformas a la Constitución Política.

Miguel Antonio Bernal explicó a Panamá América que se infiltraron miembros de la juventud del PRD entre los manifestantes, para que accedieran irse al palacio presidencial con el pretexto de instalar el diálogo.

 

"Esto no ha sido bien visto por la opinión pública, puesto que una vez más queda de manifiesto la falta de coherencia o de solidez de por lo menos estos sectores, que atienden al primer llamado a dejar a un lado las reivindicaciones en contra de las reformas", dijo Miguel Antonio Bernal.

VEA TAMBIÉN: Niños hospitalizados reciben educación y reciben incentivos

Sin embargo tras el llamado del Ejecutivo, el Órgano Legislativo también accedió abrirle las puestas de la Asamblea Nacional (AN) a los diferentes grupos universitarios y miembros de diversas agrupaciones, incluyendo a la comunidad Lgbtiq+.

Sin embargo este diálogo no ha logrado el objetivo que en un principio tenía las manifestaciones, la eliminación total del paquete de las reformas.

Para el politólogo Richard Morales, las personas que acudieron a la Presidencia e la República a conversar con Laurentino Cortizo, el pasado miércoles 6 de noviembre, no han estado participado activamente de las manifestaciones, por lo tanto esto no debilita al movimiento que esta en contra de las reformas.

Sin embargo, Richard Morales aseguró que se ha generado un momento de mayor organización por parte de los manifestantes, además se ha creado un espacio en el Legislativo resultado de la presión de las protestas y también se están incorporando otras organizaciones populares y sociales a la lucha en contra de las reformas.

VEA TAMBIÉN: Existen claras deficiencias en la educación panameña

"Este es un movimiento de protestas a largo plazo, por ende la intensidad variará con los días, pero la expectativa es que la próxima semana se darán nuevas manifestaciones", dijo Richard Morales.

Tras la culminación de la efemérides patrias, Miguel Antonio Bernal considera que nuevamente habrá un relanzamiento de las protestas, ya que el 13 de noviembre se ha realizado un llamado a una marcha en contra de las reformas, partiendo de la Iglesia del Carmen a las 5:00 p.m.

Puede que algunos sectores universitario dejen a un lado las protestas, pero la población entera está en contra de las reformas y más ahora que el Ejecutivo a tenido una descomedida injerencia e invasión de las funciones que son propias del Legislativo, explico Miguel Antonio Bernal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook