politica

Proyecto de ley que busca reducir los salarios a altos funcionarios jerárquicos se quedaría solo en promesa

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cenobia Vargas dijo que hay muchos parlamentarios que consideran "inconstitucional" el proyecto de ley que impulsa recortes salariales a funcionarios en medio de la pandemia.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
Han pasado dos meses en que el proyecto fue propuesto, pero la discusión del mismo sigue dilatada.

Han pasado dos meses en que el proyecto fue propuesto, pero la discusión del mismo sigue dilatada.

Todo indica que el proyecto que propone reducir lo salarios de altos funcionarios jerárquicos, se quedará solo en una promesa.

Versión impresa
Portada del día

Esto luego de que ya han pasado dos meses en que el proyecto fue propuesto por el Ejecutivo, pero la discusión del mismo sigue dilatada.

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cenobia Vargas dijo que hay muchos parlamentarios que consideran "inconstitucional" el proyecto de ley que impulsa recortes salariales a funcionarios en medio de la pandemia de COVID-19.

Desde el pasado 15 de julio, cuando el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, acudió al pleno legislativo para presentar formalmente el proyecto de ley que contempla la reducción de salarios de altos funcionarios, como una forma de disminuir el gasto público en medio de la pandemia de la COVID-19, el proyecto no ha tenido avance.

El proyecto no solo busca un recorte del salario en un 50% para el presidente y vicepresidente de la República, sino también un recorte del 25% del salario de ministros, viceministros, administradores, subadministradores, directores de entidades, asesores, entre otros.

Por su parte, el diputado y vicepresidente de la Asamblea Nacional Tito Rodríguez, dijo que el proyecto de Ley N° 356, que adopta un descuento a los emolumentos de determinados servidores públicos, en beneficio del Plan Panamá Solidario para la atención de los afectados por la pandemia del COVID-19, ya está extemporáneo.

Al tiempo que sostuvo que el proyecto de Ley permanece en "período de análisis".

Los diputados no descartan la aprobación, sin embargo, reiteraron que podría existir violaciones a la Constitución.

VEA TAMBIEN: Autoridades tratarán de determinar el sexo y la edad de las personas cuyos restos fueron encontrados en la comarca Ngäbe-Buglé

Cabe resaltar que el 1 de julio el presidente de la República Laurentino Cortizo  se comprometió con este proyecto; y semans después que se le consultó sobre la demora en aprobr esta propuesta el mandatario dijo que si la Asamblea Nacional no lo aprobaba  se buscaría algún mecanismo de aporte. Sin embargo, al tema no se le ha dado relevancia debida, según algunos sectore.

El pasado 13 de agosto el pleno de la Asamblea Nacional decretó un receso hasta el lunes 17 de agosto, para continuar con la discusión en segundo debate del proyecto de Ley N° 356, pero el proyecto no se ha continuado discutiendo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook