politica

Proyecto que buscaba regular pruebas caseras de covid-19 es vetado por el presidente Nito Cortizo

La propuesta buscaba comercializar las pruebas y que fueran accesibles a la población a bajo costo. Fue debatida en momentos en que los casos se disparaban por la variante ómicron.

Francisco Paz - Actualizado:

En Panamá, estas pruebas solo tienen un valor orientativo. Foto ilustrativa

El presidente Laurentino Cortizo vetó el proyecto de ley que buscaba regular las pruebas caseras para la detección del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Versión impresa

La propuesta de la vicepresidenta del Legislativo, Kayra Harding, buscaba que se comercializara estas pruebas a bajos costos para la población.

Sin embargo, a juicio del equipo legal de la Presidencia de la República, la entidad encargada de regular todo lo concerniente a los dispositivos médicos de diagnóstico en la actualidad es el Laboratorio Central de Referencia en Salud Pública del Instituto Conmemorativo Gorgas, por lo que es el encargado de regular la materia.

Además, en el proyecto de Ley No. 752 se establece que el único requisito para la obtención del registro sanitario para los interesados en importar las pruebas es el certificado de libre venta, lo que va en contra de las normas existentes.

Por otra parte, el Ejecutivo advirtió que el resultado de una prueba autoaplicada únicamente es considerado como orientativo, sin valor diagnóstico, tal como se expresa en el Decreto Ejecutivo No. 5 de 24 de enero de 2022, que autoriza el uso las pruebas auto aplicadas para detectar la COVID-19 y el funcionamiento de los centros de hisopados, que fue promulgado a la par en que se abordaba este tema en la Asamblea.

VEA TAMBIÉN: Reumatólogos del Complejo Hospitalario paralizarán labores el próximo lunes

Finalmente, el mandatario considera inconveniente la iniciativa legislativa, debido a que “solo propiciaría conflictos de competencias entre instituciones públicas y además porque sus disposiciones contienen incongruencias y vacíos que imposibilitarían su correcta aplicación”.

También, porque el proyecto pretende autorizar actividades que, además de ya estar autorizadas, “no se desarrollan en su contenido, como la importación, comercialización y distribución de las pruebas auto aplicadas”.

El proyecto fue propuesto en momentos en que el país vivía la cuarta ola de la pandemia, provocada por la variante ómicron que disparó la incidencia de casos diarios de covid-19 a más de 10 mil por día.

Esta ola ya pasó y las pruebas de diagnóstico siguieron siendo las tradicionales, reguladas y controladas por las autoridades públicas de salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook