Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Proyecto que modifica Código Electoral e incluye revocatoria de mandato espera veto o sanción del Ejecutivo

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Código Electoral / Panamá / Proyecto / Tribunal Electoral

Panamá

Proyecto que modifica Código Electoral e incluye revocatoria de mandato espera veto o sanción del Ejecutivo

Actualizado 2022/03/17 14:05:04
  • Redacción/nacion.paepasa.com/@panamaamerica

El polémico artículo, que es el 438-A, señala que “las decisiones que se tomen aprobadas por la mayoría de los diputados de la fracción parlamentaria a la cual pertenecen, no podrán ser utilizadas por los partidos políticos como causal de revocatoria de mandato, ni de expulsión de los diputados, inscritos o no en el partido político por el cual fueron postulados”.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó ese proyecto este jueves 17 de marzo de 2022. Foto: Víctor Arosemena

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó ese proyecto este jueves 17 de marzo de 2022. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público encubre a Sergio Davis en caso de armas ilegales

  • 2

    Demphra a Anuel AA: 'Es un insolente en todo el sentido de la palabra'

  • 3

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', recaudó más de $6 mil para costear su regreso a Panamá

Con 43 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, la Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de Ley N° 776 que establece la modificación del Código Electoral de la República de Panamá y que incluye un nuevo artículo que restablece las normas para iniciar un proceso de la revocatoria de mandato a un diputado.

Durante el debate algunos diputados plantearon su rechazo al artículo sobre revocatoria de mandato, tras considerar que  podría violar la Constitución de la República, no obstante la gran mayoría avaló la propuesta.

Los diputados que defendieron esta iniciativa consideraron que con este proyecto se elimina esa potestad de que tienen las cúpulas de los partidos políticos de revocar el mandato sin mayores argumentos.

El polémico artículo, que es el 438-A, señala que “las decisiones que se tomen aprobadas por la mayoría de los diputados de la fracción parlamentaria a la cual pertenecen, no podrán ser utilizadas por los partidos políticos como causal de revocatoria de mandato, ni de expulsión de los diputados, inscritos o no en el partido político por el cual fueron postulados”.

Ya la  aprobación en segundo debate se registró la noche del miércoles, luego de que la discusión en el Pleno se extendiera hasta las 10:00 p.m. y la mayoría de los diputados manifestó argumentos a favor de la inclusión del artículo 438-A, señalando que solo el pueblo podría exigirles la revocatoria de mandato y no la directiva de un partido político.

La propuesta  original presentada por los magistrados del Tribunal Electoral, buscaba hacer modificaciones relacionadas con las competencias de los juzgados y fiscalías administrativas, creadas mediante la Ley 247 del 22 de octubre de 2021 que reforma el Código Electoral, y corregir incompatibilidades entre algunos artículos contenidos en esta ley.

La revocatoria de mandato siempre ha sido un tema polémico, debido a la potestad que tienen los dirigentes políticos de aplicar esta medida.

Durante la denominada 'Era Democrática' solo se ha revocado el mandato al exdiputado Mario Miller, durante el gobierno de Ernesto Pérez Balladares.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional ratifica designación de nuevos directivos de la ACP

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".