Skip to main content
Trending
Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'Muere joven en medio de balacera en ColónAutoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga
Trending
Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'Muere joven en medio de balacera en ColónAutoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Proyectos del Legislativo para proteger a menores son detenidos por el Ejecutivo

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adopción / Asamblea Nacional / Laurentino Cortizo / Menores / Panamá / Proyecto de ley / Zulay Rodríguez

Panamá

Proyectos del Legislativo para proteger a menores son detenidos por el Ejecutivo

Actualizado 2021/05/21 06:34:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Estos proyectos forman parte de las acciones del Legislativo por buscar mecanismos de protección a menores en riesgo social, pero varios artículos fueron considerados inexequibles por el presidente Laurentino Cortizo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto de adopciones no tuvo pase directo en la Asamblea y después de ser bajado a segundo debate, fue aprobado el 3 de marzo. Foto: Archivo

El proyecto de adopciones no tuvo pase directo en la Asamblea y después de ser bajado a segundo debate, fue aprobado el 3 de marzo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Flex' revoluciona las redes: ‘El artista nacional, panameño, no tiene visión internacional’

  • 2

    Proyecto de adopciones revive debate sobre el matrimonio igualitario

  • 3

    Abuelo intenta suicidarse tras embarazar a su nieta menor de edad en Cerro Algodón, comarca Ngäbe-Buglé

Dos proyectos de ley aprobados con celeridad por el Órgano Legislativo para adoptar mecanismos de protección a menores en riesgo social, una vez se revelaron supuestos abusos contra estos en albergues, fueron frenados por el Órgano Ejecutivo al objetarlos parcialmente.

Se trata del proyecto 121, que regula el sistema de acogimiento como medida de protección de carácter temporal para niños, niñas y adolescentes privados del cuidado parental, y el 120, general de adopciones.

Ambos proyectos fueron presentados por la diputada Zulay Rodríguez a inicios de este gobierno, y fueron tomados en cuenta, luego que un informe elaborado por una subcomisión de la Comisión de la Niñez, Mujer y Familia, que ella preside, registrara el hallazgo de casos de abuso sexual contra menores, incluyendo con discapacidad, en albergues del Estado administrados por organizaciones no gubernamentales y fundaciones.

El primer proyecto fue aprobado el 24 de febrero en tercer debate y recibió el veto parcial el 13 de abril.

El presidente Laurentino Cortizo objetó por inconvenientes 18 artículos y cinco por inexequibles.

Sobre los artículos en los que pide corrección total, la mayoría contravienen, a su consideración, el artículo 19 de la Constitución, que establece que no habrá fueros o privilegios.

En este sentido, el mandatario considera que no puede prohibirse a funcionarios de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Órgano Judicial y Ministerio Público, calificar para acogimiento familiar de menores en riesgo.'


En el proyecto sobre adopciones se buscaba agilizar estos procesos que, a criterio de su proponente, se estancan en los tribunales, pero esta economía procesal no le pareció constitucional al presidente Laurentino Cortizo.

Aunque organizaciones internacionales de derechos humanos advertían que no se puede prohibir a personas del mismo sexo adoptar, este punto no fue considerado por el mandatario en la objeción parcial.

El ámbito de aplicación del sistema de acogimiento familiar que indica el artículo 1 del proyecto de ley 120, es discriminatorio por razón de raza y nacimiento para el presidente Laurentino Cortizo, ya que se refiere a familias con una misma identidad cultural que el menor.

"Excluir, de manera general, a los servidores de estas instituciones representa a mi juicio, un tipo de discriminación", dijo.

VEA TAMBIÉN: Arap y pescadores de palangre acuerdan trabajar juntos para reglamentar la nueva ley de pesca 

Adopciones

El proyecto 120, de adopciones, fue aprobado en tercer debate el 3 de marzo y objetado por Cortizo el 19 de abril, al plantear que 15 artículos son inconvenientes y cinco inexequibles.

En el artículo 6, por ejemplo, en el cual se autoriza a la Senniaf a tomar acciones cuando un niño requiera la separación de sus padres, el presidente advierte que esta es una función que le compete a la administración de justicia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Pudiera crear un conflicto de competencia con los juzgados seccionales de Familia y los de Niñez y Adolescencia", precisa Cortizo.

También, está en contra del artículo 73 que se refiere a la audiencia de adopción, al considerar inconstitucional que estas se reprogramen y celebren sin la presencia de fiscales del Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: La tregua entre Israel y Hamás en Gaza entra en vigor

"Considero que la presencia de los representantes del Ministerio Público y/o Defensor del Niño, Niña y Adolescente, en los actos de audiencia de un proceso de adopción, debe revestir el carácter de obligatoria", planteó el mandatario.

A su vez, se opone a que entre las limitaciones para poder adoptar, se incorpore la diferencia de edad entre los adoptantes y la persona adoptada, ya que representaría una situación de desventaja en cuanto a la posibilidad de un menor de ser integrado a un núcleo familiar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Llegaron a urgencias. Foto:  Diómedes Sánchez S.

Muere joven en medio de balacera en Colón

Aprehenden a un miembro de la Policía Nacional. Foto: Archivo

Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".