politica

¿Qué fuerzas ganaron y perdieron en el Legislativo?

Quienes resultaron beneficiados con el respaldo popular fueron los integrantes de la coalición "Vamos" y los independientes que obtuvieron 21 diputados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

¿Qué fuerzas ganaron y perdieron en el Legislativo?

La composición de la Asamblea Nacional dio un giro radical, tras el conteo de votos de los pasados comicios electorales, realizados el domingo 5 de mayo.

Versión impresa

Muchos de los actuales diputados no lograron la reelección, en un claro mensaje de los electores que optaron por una renovación en el Órgano Legislativo.

Quienes resultaron beneficiados con el respaldo popular fueron los integrantes de la coalición "Vamos" y los independientes que en total han logrado colocar 21 diputados en la Asamblea Nacional , lo que representa el 30% de la composición del pleno legislativo.

Otras de las agrupaciones políticas que resultó beneficiada fue el partido Realizando Metas. RM, como popularmente se conoce, obtuvo 13 curules en la Asamblea Nacional, a pesar de que es la primera vez que participa en una elección y que tiene 3 años de haber sido fundado.

El Partido Alianza, colectivo que participa por segunda vez en un torneo electoral, logró dos curules. La alianza electoral "Salvar a Panamá" logró en total 15 curules.

Descalabro político

Los tradicionales partidos políticos que históricamente dominaban el Órgano Legislativo con sus numerosas bancadas sufrieron un descalabro político.

Este es el caso del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), quien solo logró sumar 13 diputados, de los 37 que tiene actualmente. Figuras como Héctor Brands, Leandro Ávila, Víctor Castillo, Julio Mendoza, Roberto ábrego, Roberto Ayala, Abel Beker, Pedro Torres, Cenobia Vargas, Eric Broce y Ricardo Torres, entre otros no lograron el aval del electorado el pasado 5 de mayo.

En tanto, el partido Cambio Democrático (CD) logró obtener 8 curules de las 15 que tiene actualmente.

De CD se quedaron fuera de la Asamblea Nacional: Ana Giselle Rosas, Rony Araúz, Edwin Zúñiga y Génesis Arjona.

Por su parte, el Partido Panameñista logró retener las ocho diputaciones, pero con algunas figuras nuevas.

Del panameñismo se quedaron sin sus curules Elías Vigil, Hugo Méndez y Luis Ernesto Carles.

El Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) conservó solo una de las 4 curules que tenía, no obstante algunas de sus figuras no lograron reelegirse.

El presidente del Molirena, Francisco "Pancho" Alemán, Tito Rodríguez, Corina Cano y Miguel Fanovich no sumaron los votos para regresar a la Asamblea Nacional.

Se espera que una vez se instale la nueva Asamblea Nacional, se den los acercamientos entre las diferentes bancadas para luego conocer cómo queda verdaderamente la correlación de fuerzas.

Lo que si vaticinan analistas y conocedores es que será un Legislativo donde m se den extensos debates y donde las diferentes bancadas tendrán que acoplarse a trabajar para cambiar la imagen de ese órgano del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook