politica

¿Qué fuerzas ganaron y perdieron en el Legislativo?

Quienes resultaron beneficiados con el respaldo popular fueron los integrantes de la coalición "Vamos" y los independientes que obtuvieron 21 diputados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

¿Qué fuerzas ganaron y perdieron en el Legislativo?

La composición de la Asamblea Nacional dio un giro radical, tras el conteo de votos de los pasados comicios electorales, realizados el domingo 5 de mayo.

Versión impresa

Muchos de los actuales diputados no lograron la reelección, en un claro mensaje de los electores que optaron por una renovación en el Órgano Legislativo.

Quienes resultaron beneficiados con el respaldo popular fueron los integrantes de la coalición "Vamos" y los independientes que en total han logrado colocar 21 diputados en la Asamblea Nacional , lo que representa el 30% de la composición del pleno legislativo.

Otras de las agrupaciones políticas que resultó beneficiada fue el partido Realizando Metas. RM, como popularmente se conoce, obtuvo 13 curules en la Asamblea Nacional, a pesar de que es la primera vez que participa en una elección y que tiene 3 años de haber sido fundado.

El Partido Alianza, colectivo que participa por segunda vez en un torneo electoral, logró dos curules. La alianza electoral "Salvar a Panamá" logró en total 15 curules.

Descalabro político

Los tradicionales partidos políticos que históricamente dominaban el Órgano Legislativo con sus numerosas bancadas sufrieron un descalabro político.

Este es el caso del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), quien solo logró sumar 13 diputados, de los 37 que tiene actualmente. Figuras como Héctor Brands, Leandro Ávila, Víctor Castillo, Julio Mendoza, Roberto ábrego, Roberto Ayala, Abel Beker, Pedro Torres, Cenobia Vargas, Eric Broce y Ricardo Torres, entre otros no lograron el aval del electorado el pasado 5 de mayo.

En tanto, el partido Cambio Democrático (CD) logró obtener 8 curules de las 15 que tiene actualmente.

De CD se quedaron fuera de la Asamblea Nacional: Ana Giselle Rosas, Rony Araúz, Edwin Zúñiga y Génesis Arjona.

Por su parte, el Partido Panameñista logró retener las ocho diputaciones, pero con algunas figuras nuevas.

Del panameñismo se quedaron sin sus curules Elías Vigil, Hugo Méndez y Luis Ernesto Carles.

El Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) conservó solo una de las 4 curules que tenía, no obstante algunas de sus figuras no lograron reelegirse.

El presidente del Molirena, Francisco "Pancho" Alemán, Tito Rodríguez, Corina Cano y Miguel Fanovich no sumaron los votos para regresar a la Asamblea Nacional.

Se espera que una vez se instale la nueva Asamblea Nacional, se den los acercamientos entre las diferentes bancadas para luego conocer cómo queda verdaderamente la correlación de fuerzas.

Lo que si vaticinan analistas y conocedores es que será un Legislativo donde m se den extensos debates y donde las diferentes bancadas tendrán que acoplarse a trabajar para cambiar la imagen de ese órgano del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook