Skip to main content
Trending
Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr
Trending
Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cada año que transcurre seguimos creciendo menos

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos / Desarrollo de poblaciones / Instituto Nacional / Nacimiento / Panamá

Panamá

Cada año que transcurre seguimos creciendo menos

Actualizado 2024/04/07 10:45:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Factores culturales, económicos y geográficos inciden en que la tasa de crecimiento natural del país haya caído por debajo de 10, desde 2021.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De 2011 a 2019 en el país se registraron más de 70 mil nacimientos por año. Foto: Epasa

De 2011 a 2019 en el país se registraron más de 70 mil nacimientos por año. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino, opción viable en medio de avalancha electoral en América

  • 2

    Chucantí, la isla entre las nubes, proyecta sumar áreas

  • 3

    Suministro eléctrico por 20 años convoca a 125 empresas

Panamá pasó de tener un promedio de 210 nacimientos vivos diarios a 175 en solo cuatro años.

En una serie histórica con datos de los últimos 70 años, hasta 2022, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), se observa que de 2011 a 2019 en el país se registraron más de 70 mil nacimientos por año, con un techo en 2018, cuando se llegó a 76,863.

Sin embargo, en la actual década bajaron de los 70 mil y llegaron a 63,920 en 2022, cifra que no se observaba desde 2005, cuando se contaron 63,645.

Otro dato que es objeto de análisis es el crecimiento natural de la población, que se obtiene de la resta entre natalidad y mortalidad en términos generales e incluye la migración.

En la década de los 60 e inicio de los 70, se mostró una tasa superior a 30 en lo referente al crecimiento natural, sin embargo, desde 1973 comenzó a caer.

En el presente siglo, la tasa ha estado por debajo de 20 y en 2021, por primera vez, bajó de 10 para ubicarse en 9.6 y descendió un poco más en 2022, cuando quedó en 9.3.

El último censo de población también arrojó un descenso en el índice de fecundidad, que es el número medio de hijos por mujer, que se ubicó por debajo de 2.1, el nivel más bajo nunca antes visto en la población.'

30


años es la edad promedio de los panameños, según el último censo de población.

 

94


de cada 100 nacimientos en 2022 fue atendido por un médico.

 

Fue en 1992 el primer año en que este índice bajó de 3, mientras que en 2017 fue la primera vez que bajó de 2.5.

A nivel del istmo de Centroamérica, Costa Rica (1.5) y El Salvador (1.8) presentan índices de fecundidad menores a 2, mientras que hacia el este, Colombia (1.7) también está por debajo de ese promedio.

En el país, la mayoría de mujeres jóvenes tienen un máximo de dos hijos.

Según el último censo, en esa condición se encuentran 208 mil 365 mujeres de menos de 15 años hasta 49 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el grupo de más de 50 años también prevalecen las madres de dos hijos, con 114 mil 884, aunque también una cantidad parecida, 114 mil 316, tienen tres hijos.

Durante el empadronamiento llevado a cabo en los primeros meses del año pasado, cinco mujeres menores de 15 años, a nivel nacional, contestaron que tienen dos hijos.

Transición

En su análisis de la situación de salud de la mortalidad de Panamá en 2023, el Ministerio de Salud (Minsa) señala que el país se encuentra en pleno proceso de transición demográfica, caracterizado por el cambio que experimentan las poblaciones de altas tasas de natalidad y mortalidad a bajas tasas de natalidad y mortalidad.

La tasa de natalidad, agrega el informe, ha disminuido 32.6%, en un lapso de 21 años, al pasar de 22.7 nacimientos vivos por cada 1,000 habitantes en 2000 a 15.3 en 2021.

Profesionales del Inec explicaron a este medio que las estadísticas pueden coincidir en tiempo y espacio con factores sociales, económicos y geográficos que incidan en el aumento o disminución de las tasas e índices publicados.

¿Cuáles serían estos factores sociales?

Los estudiosos indican que pueden ser la educación, nupcialidad y desarrollo cultural.

En el ámbito económico mencionan la incorporación de la población femenina al mundo laboral a diversas actividades económicas.

En tanto, los factores geográficos estarían delimitados por las condiciones de los sectores urbanos y rurales.

En el informe del Minsa, se observa que las comarcas Ngäbe Buglé y Emberá Wounaan, además de Bocas del Toro, poseen la tasa bruta de natalidad más elevada del país, superando la tasa nacional.

En 2021, la tasa más alta la poseía la comarca Ngäbe Buglé, con 32.9; seguido de la Emberá Wounaan, con 27.9; y Bocas del Toro, con 24.6.

El Inec presenta los datos con accesibilidad, independencia, transparencia y pertinencia, "que permita que el investigador, experto en el tema y hasta los tomadores de decisiones puedan determinar las causas de cada fenómeno social y económico publicado, que permitan la elaboración de políticas públicas".

Los datos presentados por el instituto de estadísticas fueron proporcionados por el Tribunal Electoral, Ministerio de Salud, Caja de Seguro Social, Instituto de Medicina Legal y clínicas privadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".