politica

¿Qué opciones tienen los candidatos de libre postulación en las Elecciones 2024?

En el debate se ha planteado que se realice una especie de elecciones primarias sobre todo en aspirantes a presidente y alcaldes para unificar todo el apoyo hacia una figura y así enfrentar a los candidatos de los partidos políticos.

Alberto Pinto - Actualizado:

Los precandidatos de libre postulación tienen hasta el 31 de julio de 2023 para recoger firmas de apoyo. Foto: Grupo Epasa

Desde el pasado 15 de agosto hasta el 31 de julio de 2023 los precandidatos de libre postulación, a diversos puestos de elección popular, tienen para recoger las firmas necesarias y lograr una candidatura en las elecciones del 5 de mayo de 2024, no obstante surge la pregunta qué deben hacer para tener más opciones?.

Versión impresa

En medio de este proceso de recolección de firmas, que se ha registrado con quejas, hay propuestas de fortalecer las candidaturas con mayor aceptación y así enfrentar a la de los partidos políticos que tienen una mayor ventaja.

Incluso en el debate se ha planteado que se realice una especie de elecciones primarias sobre todo en aspirantes a presidente y alcaldes para unificar todo el apoyo hacia una figura y así enfrentar a los candidatos de los partidos políticos.

Para el comentarista y analista político, Juan Carlos Tapia el panorama para los aspirantes de libre postulación es más difícil de lo que ellos piensan.

“Hay una creencia que es falsa, que porque alrededor de tu persona hay gente que te dice tú debes ser el candidato a presidente, y no se dan cuenta que es un círculo que marea a mucha gente y cuando empieza el proceso de recolección de firmas descubren la realidad y se  percatan que es un circulito, no es círculo grande y van a ver muchos decepcionados”, indica.

Tapia considera que hay muchos precandidatos de libre postulación que no va a recoger ni siquiera el 10% de lo que necesitan.

Recuerda que hay gente que es muy fuerte en un barrio, o en un distrito, pero para candidato a presidente no llevan ningún chance.

El comentarista señala que avala la propuesta de realizar primarias de los “independientes”.  Ello sería sumarle el apoyo al candidato con más opciones.

VEA TAMBIÉN: Explosión e incendio en edificio de Vía de Argentina afecta a tres apartamentos

“Debiera ser en los  candidatos para los diversos cargos, siempre que sea una persona correcta, una persona de trayectoria en este país, honesta y tenga otras buenas características.

Reitera que van a ver muchos desilusionados porque se ha postulado hasta “Juan Perico de los palotes”.

“Primero tienen que esperar quién es el que recoge más firmas, en el caso de presidente salen tres, quién de esos es el mejor candidato y vamos a apoyarlo”, plantea Tapia.

El analista recuerda que un independiente en Panamá sin apoyo no tiene ninguna posibilidad, podrá tenerlo como diputado, como representante, porque su círculo es más pequeño, pero para presidente se requiere de toda una organización.

VEA TAMBIÉN: Crece la percepción de inseguridad en el país

Al respecto el analista Jaime Porcell recuerda que esa elección primaria se hace efectiva desde el momento en que se eligen a los que más firmas recogen.

“Los candidatos de libre postulación son una opción interesante, ya en las pasadas elecciones que hay una quinta parte de los electores que quieren esa alternativa”, indica.

Porcell es de la opinión que a los interno de los partidos políticos se ha profundizado la crisis, por lo cual hay que tomar a los aspirantes de libre postulación en serio.

Recuerda que una de las debilidades de los de libre postulación es la organización y movilización, sin embargo para recoger firmas se hace necesario crear plataformas y crear organizaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook