Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Qué tan engañosas son las firmas de apoyo a los candidatos de libre postulación?

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Libre Postulación / Panamá / Partidos Políticos / Tribunal Electoral

Panamá

¿Qué tan engañosas son las firmas de apoyo a los candidatos de libre postulación?

Actualizado 2022/09/06 16:15:06
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Hasta este martes 6 de septiembre, un total de 202,078 firmas en apoyo a los precandidatos a puestos de elección popular por libre postulación tramitó el Tribunal Electoral. El 64% de las firmas sonde inscritos en partidos políticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proceso de recolección de firmas para los precandidatos de libre postulación termina el 31 de julio de 2023. Foto: Cortesía TE

El proceso de recolección de firmas para los precandidatos de libre postulación termina el 31 de julio de 2023. Foto: Cortesía TE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carrizo-Spiegel, el control sobre Tocumen S.A.

  • 2

    Tocumen S.A.: bajo oscuridad nuevas concesiones de duty free

  • 3

    Construyen casas flotantes y ecoamigables en Panamá: ¿Cuánto costarán?

En los últimos días ha surgido muchas dudas, cuestionamientos y hasta críticas sobre las firmas de apoyo que reciben los candidatos de libre postulación.

El propio magistrado del Tribunal Electoral (TE) Eduardo Valdés Escoffery confirmó que el 64% de las firmas que han recibido los precandidatos de libre postulación son de adherentes de partidos políticos.

Algunos sectores han señalado que ello demuestra que la figura de libre postulación ha sido tomada por los colectivos políticos, dejando por fuera a los denominados independientes.

En la actualidad la precandidata presidencial Zulay Rodríguez del PRD encabeza la lista de los que más firmas ha recibido, seguida del abogado Francisco Carreira y el panameñista Melitón Arrocha.

Una nota característica de este proceso de recolección de firmas es que figuras que militan en partidos políticos o que recién renunciaron a sus colectivos.

Hasta este martes 6 de septiembre, un total de 202,078 firmas en apoyo a los precandidatos a puestos de elección popular por libre postulación tramitó el Tribunal Electoral (TE) luego de que el 15 de agosto se iniciara el proceso de recopilación de rúbricas de los aspirantes.

A través del Centro de Atención al Usuario (CAU) se recogieron 113,715 firmas; en los quioscos multiservicio,  29,353; a través de la “app”, 50,826 y en las oficinas la cifra fue de 8,184; según la estadística acumulada hasta las 10:00 p.m. del 5 de septiembre.

El informe destaca que para el cargo de presidente de la República se recopilaron 47,185 rúbricas; para diputado, 72,480; para el cargo de alcalde, 26,947 y para representante de corregimiento, un total de 55, 466 firmas.

VEA TAMBIÉN: ¿Sabes cuáles son los cinco edificios más altos que tiene Panamá?

Los activistas de los precandidatos por libre postulación tienen las opciones de recoger firmas de sus simpatizantes en el CAU, mediante la aplicación de un teléfono celular, los quioscos multiservicio y las distintas oficinas del TE, ubicadas en toda la República.

Los candidatos de libre postulación tienen hasta el 31 de julio de 2023 al mediodía para recoger firmas de apoyo. Los tres candidatos con más firmas serán los que aparecerán en las papeletas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".