politica

¿Quién lidera la recolecta de firmas para presidente por la vía de la libre postulación?

El Tribunal Electoral emitió el primer informe de este proceso, que comenzó el 15 de agosto.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Zulay Rodríguez, Francisco Carreira y Katleen Levy figuran entre los precandidatos con más firmas. Foto: Cortesía

El primer informe sobre la recolección de firmas para candidatos a presidente de la república, por la vía de la libre postulación, coloca al abogado  Francisco Carreira en el primer lugar.

Versión impresa

Carreira ha logrado la rúbrica de 2,314 ciudadanos en la primera semana, de acuerdo con reportes del Tribunal Electoral. La meta general mínima  es de 39,296 firmas.

Después de Carreira se ubican Eduardo Quirós, con 2104, y Zulay Rodríguez con 1817.

Melitón Arrocha, en tanto, ha obtenido 1553 firmas, Katleen Levy tiene 1194, Dimitri Flores cuenta con 928 y María Vanessa Ford suma 884.

Mientras que la profesora Maribel Gordón totaliza 422. En la lista de precandidatos también figuran Gerardo Barroso (143), José Galloway (66), Marta Roa (47), Zuriela Gómez (21) y Germán Torres (2).

El periodo para la recolección de firmas comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de julio de 2023. Para poder ser reconocido como precandidato no basta con recopilar el mínimo de firmas, sino que el aspirante tiene que estar dentro de los tres candidatos con la mayor cantidad de rúbricas obtenidas y reconocidas.

El lunes, el magistrado presidente Heriberto Araúz  sostuvo una reunión de evaluación en torno al inicio de este proceso con el equipo técnico, en la que estuvieron presentes los directores nacionales, la directora ejecutiva institucional, otros directores  y los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá.

En el encuentro, el equipo técnico presentó un informe con los temas objetos de mejoras en el sistema, así como de las críticas hacia el servicio por parte de los principales actores.

VEA TAMBIÉN: Zapatería La Infantil anuncia su cierre tras más de 80 años de operación

En este sentido, el Tribunal Electoral informó que se mantendrá la comunicación de los avances del proceso y se ofrecerán conferencias de prensa periódicamente para mantener a la ciudadanía al tanto.

Hasta el momento se han recogido 11,608 firmas para presidente, unas 18,533 para diputado, 7053 para alcalde y 13,305 para representante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook