politica

¿A quiénes les conviene que se inhabilite a Ricardo Martinelli?

Expertos plantean que al gobernante PRD, así como a los posibles candidatos presidenciales y a los poderes fácticos les conviene que se logre inhabilitar a Ricardo Martinelli que marca de primero en todas las encuestas de opinión.

Alberto Pinto - Actualizado:

Ricardo Martinelli al marcar de primero en todas las encuestas representa un peligro para sectores que quieren mantener el control del país. Foto: Víctor Arosemena

Actualmente el expresidente Ricardo Martinelli es la figura que marca de primero en todas las encuestas de opinión, lo cual genera preocupación entre sus adversarios y el poder económico del país.

Versión impresa

El exmandatario y sus allegados están conscientes que hay sectores que harán todo para inicialmente evitar que se candidatice en las elecciones del 5 de mayo de 2024, y en caso de no lograrlo moverán cielo y tierra con el objetivo que Martinelli no vuelva a la Presidencia de la República.

Expertos en temas políticos plantean que la no participación de Ricardo Martinelli en la contienda venidera, es algo que desean muchos adversarios políticos y grupos de poder.

El propio Martinelli ha denunciado que los procesos que se le han abierto se tratan de presecución política y con la intención de ihanilitarlo para candidatisarce a la Presidencia de la República.

En ese sentido el abogado y catedrático Miguel Antonio Bernal es de la opinión que es al gobernante PRD y los poderes fácticos a los que más les conviene y están haciendo todo para lograr ihabilitarlo.

“Le conviene que se inhabilite a Ricardo Martinelli a los poderes fácticos del país, el PRD, los Motta, esos son los que están haciendo todo lo que pueda”, manifestó

El jurista, considera  que si Martinelli no es candidato en las elecciones de 2024 se daría una rebatiña muy grande entre la partidocracia, porque todos van a querer ser, dentro de cada partido también dentro del PRD y otras agrupaciones.

Para el analista Jaime Porcell, todos aquellos que tienen aspiraciones les conviene que Martinelli no aspire a volver ser presidente de la República.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Tapia: 'Se está cometiendo una injusticia en contra de precandidatos de libre postulación independientes'

“Todos los que tienen aspiraciones presidenciales,  léase el PRD, Rómulo Roux  y la oposición que estaría más cercana a conseguir esos votos”, indica Porcell.

Agrega que el panorama político cambiaría totalmente ya que revuelve las fichas de dominó, “aunque Martinelli intentará ungir a un candidato que quizás recoja de ese 50%, que parece tener un 30%, y si ese candidato logra poner por él mismo 10% se levanta con la Presidencia de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook