Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Realizando Metas hace un llamado al Ejecutivo para que cesen presiones motivadas en ambiciones electoreras

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Luis Eduardo Camacho / Órgano Ejecutivo / Panamá / Presión / Realizando Metas

Panamá

Realizando Metas hace un llamado al Ejecutivo para que cesen presiones motivadas en ambiciones electoreras

Actualizado 2022/03/21 15:40:06
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La dirigencia de RM indica que el Artículo 179 contempla que al decidir el Tribunal Superior sobre una sentencia podrá: 1. Rechazar el recurso, en cuyo caso la resolución recurrida queda confirmada. 2. Acoger el recurso, caso en el cual se ordenará la realización de un nuevo juicio, salvo cuando se acoja el recurso por la causal 3 del artículo 172, donde dictará la sentencia de reemplazo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Realizando Metas cuestiona las presiones hacia la administración de justicia en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Realizando Metas cuestiona las presiones hacia la administración de justicia en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcalde José Luis Fábrega gastará casi $500 mil en publicidad

  • 2

    Wilberto Ramos trabajará oficialmente para el príncipe Saud bin Salman bin Abdulaziz

  • 3

    Residente estrena un nuevo tema sobre la colonización, 'This is Not America'

Realizando Metas (RM), hizo un llamado, al Gobierno Nacional y a dirigentes partidos políticos para que llegue a su fin, la noche negra de justicia panameña, iniciada durante la administración de Juan Carlos Varela.

Mediante un comunicado, la dirigencia de Realiando Metas indica: "Hacemos también un llamado a los funcionarios del Órgano Ejecutivo y miembros de otros partidos políticos, para que cesen, igualmente, las presiones inmorales e ilegales, motivadas por ambiciones tempraneras de índole electoral.  En democracia, la definición de candidaturas y el triunfo electoral; deben estar determinados por la Constitución, la ley y la voluntad del pueblo"

El colectivo de oposición destaca que el uso de los órganos del Estado e instituciones democráticas para perseguir políticamente a los adversarios políticos del gobierno y para incidir, ilegalmente, en los torneos electorales, es una práctica que ha afectado negativamente nuestra democracia y nuestra economía.

Recuerdan que Panamá no se ha recuperado aún de las arbitrariedades y las manipulaciones de la “Procuraduría Paralela” y de las presiones ilegítimas al Órgano Judicial, que vivimos durante la administración de Juan Calos Varela; las cuales quedaron en evidencia absoluta, con la revelación de los VARELA LEAKS.

Plantea en el comunicado que lleva la firma del vicepresidente de RM, Francisco Ameglio y del secretario general Luis Eduardo Camacho que  los responsables de los órganos del Estado y de las instituciones democráticas, deben con sus acciones, enviar mensajes claros y contundentes, en contra de quienes pretenden seguir usándolos como herramientas de persecución política y de manipulación de los posibles escenarios electorales; ya que si bien, se han dado pasos para sacar al país del camino al desastre, provocado por Juan Carlos Varela, las ambiciones prematuras de algunos nuevos actores políticos, hacen que aún perduren situaciones jurídicas que avergüenzan a nuestro sistema de justicia.

Agrega que: "Los procesos políticos que ha enfrentado el expresidente Martinelli, al igual que otras personalidades del mundo político y empresarial, son una clara muestra de lo arriba señalado.  Si queremos que el país avance y nuestra economía se levante y pueda generar los cientos de miles de empleos que requieren los panameños, debe rescatarse la seguridad jurídica, pieza fundamental del Estado de derecho; para ello, debe sanearse el sistema de todos los procesos políticos y sacar de las instituciones de justicia, a todos los funcionarios que facilitaron y ejecutaron, la persecución política y las manipulaciones de los procesos".

Recuerdan que lo ocurrido en el caso conocido como pinchazos, es la muestra más palpable de las manipulaciones y presiones que deben terminar. "Dos juicios innecesarios, terminaron confirmando lo que ya todo Panamá sabía:  ese y otros procesos fueron la creación de la Fiscalía Paralela que operaba en el Consejo de Seguridad y la Procuraduría General de la Nación, bajo el mando del entonces presidente Juan Carlos Varela y la exprocuradora Kenia Isolda Porcell".

"Lamentablemente, la justicia panameña, sigue dilatando de manera sospechosa, el cierre definitivo de esta página negra.  Tras el cuestionado segundo juicio, la parte política Querellante, presentó un segundo Recurso de Casación que a la luz de lo dispuesto en el párrafo final del Artículo 179 del Código Procesal Penal, debió ser rechazado de plano".

VEA  TAMBIÉN: Delincuentes hurtan dinero de caja menuda en la Escuela Normal de Santiago de Veraguas

La dirigencia de RM indica que el Artículo 179 contempla que al decidir el Tribunal Superior sobre una sentencia podrá:
1. Rechazar el recurso, en cuyo caso la resolución recurrida queda confirmada.
2. Acoger el recurso, caso en el cual se ordenará la realización de un nuevo juicio, salvo cuando se acoja el recurso por la causal 3 del artículo 172, donde dictará la sentencia de reemplazo.

Además, cuando se ordena la celebración de un nuevo juicio en contra del imputado que haya sido absuelto por la sentencia recurrida, y como consecuencia de este nuevo juicio resulta absuelto, dicha sentencia no es susceptible de recurso alguno.

Señalan que el citado artículo 179, no da pie a ninguna duda, se debió rechazar inmediatamente por improcedente el recurso. Sin embargo, han pasado ya más de tres meses, sin que la surja un pronunciamiento claro, dirigido a evitar que la justicia, continué siendo utilizada para persecuciones políticas o buscando controlar escenarios electorales.

Es importante destacar, que durante el análisis de recursos de prescripción presentados por la defensa del expresidente Martinelli, autoridades judiciales se pronunciaron indicando que la prescripción se alcanzaba el pasado mes de diciembre de 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".