Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reformas electorales fueron aprobadas a conveniencia y de espaldas al pueblo, advierten empresarios

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cámara de Comercio / Diputado / Panamá / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Reformas electorales fueron aprobadas a conveniencia y de espaldas al pueblo, advierten empresarios

Actualizado 2021/10/17 13:26:40
  • Panamá/ EFE/ @panamaamerica

La Asamblea Nacional aprobó este viernes en tercer y último debate una polémica reforma el Código Electoral, en medio de duras críticas de la sociedad y sectores políticos por las modificaciones hechas por los diputados al proyecto original.

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá se pronuncia por aprobación de las Reformas Electorales. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá se pronuncia por aprobación de las Reformas Electorales. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

  • 2

    ¿Por qué Panamá está donando vacunas contra la covid-19 a países de la región?

  • 3

    Hombre de 62 años se quita la vida en su residencia en la comunidad de Divino Niño en Bugaba

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá denunció este domingo la "opacidad" y el manejo "de espaldas" a la ciudadanía que se le dio a las reformas electorales aprobadas esta semana por la Asamblea Nacional (AN).

"De espaldas a la ciudadanía en medio de la noche, los diputados aprobaron el Proyecto de Ley que contiene las Reformas Electorales", indicó la Cámara de Comercio señalando a la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, de "ignorar, una vez más, a aquellos a quienes se debe".

"Hoy, tal como lo hizo cuando el Tribunal Electoral (TE) se retiró de la discusión ante las arbitrariedades de algunos diputados, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) alza su voz para denunciar la opacidad en el manejo y las intenciones de los diputados, pero también la pasividad de quienes están llamados a ser los custodios del principal instrumento democrático".

Destacó que en el segundo debate, de tres, que se le dio en la Asamblea Nacional al Proyecto de Ley 544 de reformas electorales, los magistrados del TE "tenían el deber de defender temas trascendentales, tales como la asignación de curules (escaños) en los circuitos plurinominales, la cual riñe abiertamente con el sistema de elecciones directas que establece la Constitución Política" de Panamá.

Sin embargo, según la CCIAP, "pareciera que al igual que en otras ocasiones, los tomadores de decisiones han sacrificado el bienestar común a costa de intereses político partidistas.

El gremio consideró que este proyecto de reformas "sobrepasa en importancia a casi cualquier otro, pues define las reglas del juego para la escogencia de poco más de 4,000 candidatos a más de 800 puestos de elección popular en el año 2024".

Empero, agregó que aunque se esperaba constituyera una evolución de la democracia panameña hacia un sistema más participativo e incluyente, "lamentablemente, el manejo y la orientación de las discusiones impiden albergar esperanzas en este sentido".

La CCIAP dijo que estará atenta a las opiniones que emitan los magistrados del Tribunal Electoral sobre lo aprobado, y "continuará exigiendo, ante las instancias que aún quedan, que se cumpla con la voluntad expresa de la ciudadanía, de contar con un Código Electoral justo y equitativo".

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema tendría la última palabra sobre elección de diputados

La Asamblea Nacional aprobó este viernes en tercer y último debate una polémica reforma el Código Electoral, en medio de duras críticas de la sociedad y sectores políticos por las modificaciones hechas por los diputados al proyecto original.

Con 50 votos favorables y 3 en contra, y ninguna abstención, el proyecto de ley 544 fue aprobado, informó el Legislativo. Ahora deberá ser sancionada por presidente del país, Laurentino Cortizo, para su entrada en vigor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Tribunal Electoral (TE), ente rector de los comicios y el impulsor de la reforma, anunció que analizará este fin de semana lo aprobado por la AN y se pronunciará el lunes.

Puntos álgidos en la reforma, como cambiar la forma en que se adjudican las curules en circuitos plurinominales y eliminar el residuo, impulsar la paridad de género o suprimir el fuero electoral, no avanzaron, lo que sectores civiles atribuyen al deseo de los diputados de no perder privilegios ni cuotas de poder.

Miembros de la sociedad civil han anunciado para el miércoles próximo marchas y piquetes en la capital y el interior del país, en señal de protesta contra la reforma electoral aprobada.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate con 50 votos a favor, 3 en contra y cero abstención, el proyecto de Ley 544, que reforma el Código Electoral de la República de Panamá. pic.twitter.com/VdNj3mtvbC— Asamblea Nacional (@asambleapa) October 15, 2021

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Lo más visto

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".