Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Registro electoral en Panamá llega a 3,001,790

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Padrón electoral / Panamá / Partidos Políticos / Tribunal Electoral

Panamá

Registro electoral en Panamá llega a 3,001,790

Actualizado 2023/01/07 08:40:04
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El Tribunal Electoral cerró el pasado 5 de enero el periodo de cambio de residencia y se apresta a armar el padrón electoral preliminar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por primera vez estarán habilitados para votar más de 3 millones de ciudadanos en las elecciones de Panamá.

Por primera vez estarán habilitados para votar más de 3 millones de ciudadanos en las elecciones de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Censos Nacionales inician desde este domingo 8 de enero

  • 2

    Gobernación de Panamá Oeste permitirá paseos a playas

  • 3

    Dos avionetas de fumigación colisionan en Bocas del Toro, un piloto falleció

Tras el cierre del proceso de cambio de residencia el pasado 5 de enero el registro electoral de Panamá llega 3,001,790.

De esa totalidad de ciudadanos aptos para votar en las próximas elecciones generales el 56.45 % forma parte de algún partido político, legalmente reconocido o formación y el 43.55 % no pertenece a partidos políticos.

Una vez culminó el proceso de cambio de residencia el Tribunal Electoral ha entrado en la elaboración del padrón electoral preliminar, el cual debe ser publicado el próximo 20 de enero. Dicho padrón será se acceso público.

Le corresponderá al Tribunal Electoral incluir en ese padrón preliminar a todos los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 5 de mayo de 2024.

Por ahora en Panamá según estadísticas de la la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) 1,694,551 de panameños se encuentran inscritos en partidos políticos.

De acuerdo con este registro, actualizado hasta las 11:59 p.m. del jueves 5 de enero, el 56.45 % de los ciudadanos se encuentran afiliados a los colectivos políticos legalmente constituidos y en formación.

En cuanto a la cifra de inscritos en los partidos políticos se desprende que el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) se mantiene con más adherentes con 730,525; Cambio Democrático (CD), 315,207; el Partido Panameñista, 239,506; Realizando Metas (RM), 207,624; el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 84,359; Movimiento Otro Camino (MOCA), 37,767; Partido Alianza, 24,398; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 23,256; y el Partido Popular (PP) mantiene 17,746 miembros.

De los colectivos políticos en formación, los cuales no lograron sumar la cifra exigida para convertirse en partido legalmente constituido el Frente Amplio por la Democracia (FAD) tiene 12,896 adherentes, la agrupación RELEVO posee 715  y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 552 miembros.

VEA TAMBIÉN: Censos Nacionales inician desde este domingo 8 de enero

Los tres partidos en formación no podrán participar en las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, debido a que las últimas reformas del Código Electoral establecieron como fecha límite para lograr cumplir con los requisitos el 31 de diciembre de 2022.

De la contienda de 2024 podrán participar los nueve partidos legalmente constituidos, más los candidatos de libre postulación que logren la mayor cantidad de firmas de respaldo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".