politica

Ricardo Martinelli acepta salvoconducto

13 meses lleva el expresidente asilado en la embajada de Nicaragua.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli, líder del Partido Realizando Metas (RM) y expresidente de Panamá. Foto: Archivo

La decisión de otorgarle un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli, asilado en la embajada de Nicaragua, confirma que es un perseguido político, situación que desde hace un tiempo ha venido denunciando y que lo inhabilitó de participar en la pasada contienda electoral.Martinelli señaló que la decisión de Cancillería lo tomó por sorpresa, sin embargo, junto a su equipo legal, familiares y amigos ha tomado la decision de aceptar el salvoconducto.“He tomado la decisión de aceptar el salvoconducto como asilado político en la hermana República de Nicaragua otorgado por mi gobierno, detalló a través de sus redes sociales.El exmandatario reiteró que es inocente, por lo tanto, esperará, con tranquilidad y atendiendo su salud, la decisión de la justicia.Su vocero, el diputado Luis Eduardo Camacho, señalo que seguirán exigiendo que se le haga justicia y se respete el principio de especialidad con el que fue extraditado desde Estados Unidos.Camacho recordó que Martinelli se vio obligado a asilarse en la embajada de Nicaragua debido al riesgo que corría su vida, ya que, las autoridades pretendían encarcelarlo en la Mega Joya, en uno de los sectores de más alta peligrosidad.El diputado destacó que esta no es la solución que esperaban para poner fin a la persecución política del líder del Partido Realizando Metas (RM), sin embargo, desde el punto de vista jurídico sustenta lo que han denunciado desde hace más de 1 año.Por su parte, el abogado Alejandro Pérez cuestionó el proceder de las autoridades policiales, ya que, antes de que el canciller Javier Martínez - Acha anunciara la decisión del Ejecutivo, estaban acechando la embajada nicaragüense y requisando a todo el que se acercara sin razón aparente.Aunque el equipo legal del expresidente esperaba que fuese expedido un permiso médico para tratar la hernia hiatal que padece, respaldaron su decisión de acogerse al salvoconducto.Hasta el momento, se desconoce la fecha en que Martinelli saldrá del país, según el gobierno panameño tiene un plazo de 4 días, es decir, hasta el lunes 31 de marzo, con destino exclusivo hacia Nicaragua por su condición de asilo político."El salvoconducto es una aceptación por parte del gobierno panameño de que el señor Ricardo Martinelli es un perseguido político tal cual fue calificado por el gobierno de Nicaragua al momento en que hizo la solicitud de asilo", puntualizó Pérez.El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el salvoconducto se otorgó por razones humanitarias para que en condiciones favorables pueda atender sus quebrantos de salud.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook