politica

Ricardo Martinelli acepta salvoconducto

13 meses lleva el expresidente asilado en la embajada de Nicaragua.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli, líder del Partido Realizando Metas (RM) y expresidente de Panamá. Foto: Archivo

La decisión de otorgarle un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli, asilado en la embajada de Nicaragua, confirma que es un perseguido político, situación que desde hace un tiempo ha venido denunciando y que lo inhabilitó de participar en la pasada contienda electoral.Martinelli señaló que la decisión de Cancillería lo tomó por sorpresa, sin embargo, junto a su equipo legal, familiares y amigos ha tomado la decision de aceptar el salvoconducto.“He tomado la decisión de aceptar el salvoconducto como asilado político en la hermana República de Nicaragua otorgado por mi gobierno, detalló a través de sus redes sociales.El exmandatario reiteró que es inocente, por lo tanto, esperará, con tranquilidad y atendiendo su salud, la decisión de la justicia.Su vocero, el diputado Luis Eduardo Camacho, señalo que seguirán exigiendo que se le haga justicia y se respete el principio de especialidad con el que fue extraditado desde Estados Unidos.Camacho recordó que Martinelli se vio obligado a asilarse en la embajada de Nicaragua debido al riesgo que corría su vida, ya que, las autoridades pretendían encarcelarlo en la Mega Joya, en uno de los sectores de más alta peligrosidad.El diputado destacó que esta no es la solución que esperaban para poner fin a la persecución política del líder del Partido Realizando Metas (RM), sin embargo, desde el punto de vista jurídico sustenta lo que han denunciado desde hace más de 1 año.Por su parte, el abogado Alejandro Pérez cuestionó el proceder de las autoridades policiales, ya que, antes de que el canciller Javier Martínez - Acha anunciara la decisión del Ejecutivo, estaban acechando la embajada nicaragüense y requisando a todo el que se acercara sin razón aparente.Aunque el equipo legal del expresidente esperaba que fuese expedido un permiso médico para tratar la hernia hiatal que padece, respaldaron su decisión de acogerse al salvoconducto.Hasta el momento, se desconoce la fecha en que Martinelli saldrá del país, según el gobierno panameño tiene un plazo de 4 días, es decir, hasta el lunes 31 de marzo, con destino exclusivo hacia Nicaragua por su condición de asilo político."El salvoconducto es una aceptación por parte del gobierno panameño de que el señor Ricardo Martinelli es un perseguido político tal cual fue calificado por el gobierno de Nicaragua al momento en que hizo la solicitud de asilo", puntualizó Pérez.El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el salvoconducto se otorgó por razones humanitarias para que en condiciones favorables pueda atender sus quebrantos de salud.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook