politica

Ricardo Martinelli califica las reformas electorales como una 'ñamesura'

El expresidente considera que el paquete de modificaciones está plagado de muchas regulaciones, cuando lo que debería hacerse es flexibilizar el sistema electoral y fortalecer a los partidos políticos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El magistrado Alfredo Juncá saluda al expresidente Ricardo Martinelli durante el inicio del debate a las reformas electorales. Víctor Arosemena

"Esta ley electoral es una completa ñamesura". De esta forma describió el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, el paquete de cambios al Código Electoral, cuya discusión comenzó ayer en la Asamblea Nacional.

"Sin tratar de ofender a nadie, pero se fumaron un 'pito' de marihuana, se sentaron allí y escribieron esta ñamesura que ojalá la corrija la Asamblea Legislativa", expresó el exmandatario.

Para Martinelli, este proyecto está lleno de errores e inconsistencias, haciendo énfasis en las excesivas regulaciones del proceso electoral y que el Tribunal Electoral sea el juez final cuando hay diferencias.

"No puede ser que una candidatura tenga límites y si se pasa de un centavo en la campaña electoral, le quitan la curul o el puesto", dijo Martinelli, al referirse a uno de los puntos con los que no está de acuerdo.

Agregó que las reformas atentan contra la democracia y los principios básicos de lo que debe ser una campaña electoral y pidió que sea la Corte Suprema de Justicia la que tenga la última palabra y no el Tribunal Electoral.

"No puede ser que tenga una cantidad de regulaciones, cuando lo que hay que hacer es flexibilizar para que haya una verdadera democracia", sostuvo.

Para el exmandatario lo que este paquete de cambios trae es una "camisa de fuerza puesta por personas que, por motivos que desconozco, quieren controlar el sistema democrático, cuando lo que hay que hacer es fortalecer los partidos políticos", consideró.

Recordó lo que le ocurrió en la pasada campaña electoral, cuando a escasas semanas de esta, y a pesar de que recibió tres certificaciones del Tribunal Electoral sobre su residencia electoral en la capital, fue despojado de su candidatura para la Alcaldía de Panamá.

VEA TAMBIÉN Ministerio Púbico pierde el tiempo con pruebas viciadas en el segundo juicio por los supuestos pinchazos telefónicos

"Por el subnormal de (Juan Carlos) Varela o por motivos que desconozco, me desconocieron mi candidatura y no corrí para alcalde", dijo Martinelli.

Ante las palabras del exmandatario, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, comentó que este es un debate que va a iniciar y como ciudadano, Martinelli tiene derecho a presentar sus observaciones.

"Este proyecto fue discutido ampliamente en la Comisión Nacional de Reformas Electorales y la última palabra la tendrán los diputados", declaró el magistrado.

Discusión

La Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea, decidió dividir la discusión de las reformas electorales en tres bloques.

VEA TAMBIÉN Colegio de Abogados demanda la ley que regula a jueces de paz para eliminar criterios políticos

Para ello, se declaró ayer en sesión permanente, lo que indica que no será discutido ningún otro proyecto hasta que se aprueben o rechacen estas reformas.

"Es de suma importancia que este proyecto se convierta en ley de la República en esta legislatura, ya que estamos contra el tiempo", indicó Araúz.

El próximo miércoles comenzará el primer debate, con la discusión del primer bloque, que va del artículo 1 al 75 del proyecto, que consta de 230 artículos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook