politica

Ricardo Martinelli califica las reformas electorales como una 'ñamesura'

El expresidente considera que el paquete de modificaciones está plagado de muchas regulaciones, cuando lo que debería hacerse es flexibilizar el sistema electoral y fortalecer a los partidos políticos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El magistrado Alfredo Juncá saluda al expresidente Ricardo Martinelli durante el inicio del debate a las reformas electorales. Víctor Arosemena

"Esta ley electoral es una completa ñamesura". De esta forma describió el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, el paquete de cambios al Código Electoral, cuya discusión comenzó ayer en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

"Sin tratar de ofender a nadie, pero se fumaron un 'pito' de marihuana, se sentaron allí y escribieron esta ñamesura que ojalá la corrija la Asamblea Legislativa", expresó el exmandatario.

Para Martinelli, este proyecto está lleno de errores e inconsistencias, haciendo énfasis en las excesivas regulaciones del proceso electoral y que el Tribunal Electoral sea el juez final cuando hay diferencias.

"No puede ser que una candidatura tenga límites y si se pasa de un centavo en la campaña electoral, le quitan la curul o el puesto", dijo Martinelli, al referirse a uno de los puntos con los que no está de acuerdo.

Agregó que las reformas atentan contra la democracia y los principios básicos de lo que debe ser una campaña electoral y pidió que sea la Corte Suprema de Justicia la que tenga la última palabra y no el Tribunal Electoral.

"No puede ser que tenga una cantidad de regulaciones, cuando lo que hay que hacer es flexibilizar para que haya una verdadera democracia", sostuvo.

Para el exmandatario lo que este paquete de cambios trae es una "camisa de fuerza puesta por personas que, por motivos que desconozco, quieren controlar el sistema democrático, cuando lo que hay que hacer es fortalecer los partidos políticos", consideró.

Recordó lo que le ocurrió en la pasada campaña electoral, cuando a escasas semanas de esta, y a pesar de que recibió tres certificaciones del Tribunal Electoral sobre su residencia electoral en la capital, fue despojado de su candidatura para la Alcaldía de Panamá.

VEA TAMBIÉN Ministerio Púbico pierde el tiempo con pruebas viciadas en el segundo juicio por los supuestos pinchazos telefónicos

"Por el subnormal de (Juan Carlos) Varela o por motivos que desconozco, me desconocieron mi candidatura y no corrí para alcalde", dijo Martinelli.

Ante las palabras del exmandatario, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, comentó que este es un debate que va a iniciar y como ciudadano, Martinelli tiene derecho a presentar sus observaciones.

"Este proyecto fue discutido ampliamente en la Comisión Nacional de Reformas Electorales y la última palabra la tendrán los diputados", declaró el magistrado.

Discusión

La Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea, decidió dividir la discusión de las reformas electorales en tres bloques.

VEA TAMBIÉN Colegio de Abogados demanda la ley que regula a jueces de paz para eliminar criterios políticos

Para ello, se declaró ayer en sesión permanente, lo que indica que no será discutido ningún otro proyecto hasta que se aprueben o rechacen estas reformas.

"Es de suma importancia que este proyecto se convierta en ley de la República en esta legislatura, ya que estamos contra el tiempo", indicó Araúz.

El próximo miércoles comenzará el primer debate, con la discusión del primer bloque, que va del artículo 1 al 75 del proyecto, que consta de 230 artículos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook