politica

Ricardo Martinelli consolida las preferencias electorales de cara a los comicios generales de 2024

Tanto en la medición de forma espontánea como por papeleta, el expresidente Ricardo Martinelli lidera la intención de voto.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Martinelli se mantiene como la figura con más favorabilidad y mejora con respecto a mayo pasado con un 64%. Foto: Archivo

El expresidente Ricardo Martinelli consolida su liderazgo en las preferencias electorales de cara a los comicios generales de 2024.

Versión impresa

El 47% de los encuestados por la firma Gallup Panamá indicó que votaría por Martinelli si hubiese elecciones en este momento.

Martinelli obtuvo dicho resultado mediante el mecanismo de papeleta, el cual ha sido sostenido en el último año.

En segundo lugar, aparece el excandidato presidencial Ricardo Lombana con un 11%, seguido de Rómulo Roux y Rubén Blades con un 6%. En tanto, un 12% dijo que por ninguno o no sabe.

Cuando se dejó que los entrevistados mencionaran el nombre del personaje por el que votarían, Ricardo Martinelli obtuvo el 45% de respaldo, seguido de Ricardo Lombana con un 10% y Rómulo Roux 5%.

Sin embargo, hay que destacar que un 21% aún no se decide.

"Salvo con Rubén Blades, los niveles de apoyo no varían significativamente entre la intención de voto espontánea y con papeleta. Esto refleja una relativa "dureza" del voto de cada uno de los aspirantes", destaca la firma encuestadora en su análisis.

En ambas mediciones, el vicepresidente José Gabriel Carrizo, quien se perfila como el candidato oficialista, solo obtuvo el 2% (papeleta) y 1% (espontáneo).

Al igual que en meses anteriores, Ricardo Martinelli también es considerado como la persona que será el próximo presidente de Panamá (49%) y como la persona a la que le toca ser presidente (43%).

De igual forma, Martinelli es considerado como la figura que representa activamente la oposición (48%), seguido de Ricardo Lombana (20%) y Rómulo Roux (10).

Además, Martinelli se mantiene como la figura con más favorabilidad y mejora con respecto a mayo pasado con un 64%, seguido por Zulay Rodríguez (54%).

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 17 y 23 de junio de 2022.

El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook