politica

Ricardo Martinelli mantiene su estado de inocencia

Carlos Carrillo comentó que a Ricardo Martinelli se le está tratando de condenar en un calendario que no es el judicial, sino el electoral.

Luis Ávila - Actualizado:

El candidato presidencial Ricardo Martinelli, ha pedido a los magistrados un juicio público para demostrar su inocensia. Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, mantiene intacto su estado de inocencia, así lo manifestó el abogado defensor Carlos Carrilllo.

Versión impresa

Agregó que en el caso New Business se está hablando de todo, menos de lo fundamental que es la inocencia de Martinelli.

"Martinelli tiene el estado de inocencia hasta que tenga una sentencia ejecutoriada, pero vemos las voces agoreras que lo que menos les importa es si es inocente o no, lo que les importa es que se le condene o haya prejuicio", dijo.

Carrillo añadió que al candidato presidencial se le está tratando de condenarlo en un calendario que no es el judicial, sino el electoral, "algo que es muy, pero muy delicado".

El letrado señaló que, si ya se atrevieron con al menos tres tomos del expediente que fueron alterados, algo que está siendo advertido por un profesional que fue acreditado por la propia Corte Suprema de Justicia (CSJ), como perito.

"Esto va a comenzar a debatirse a partir del 11 de enero, siempre y cuando, la Corte ordene el saneamiento, llamado la atención y tomando las medidas disciplinarias para que este trámite se ajuste a Derecho", expresó el jurista.

De forma puntual, el abogado comentó que lo más importante es que cualquier procedimiento que arroje la culpabilidad o inocencia de una persona, se haga transparente.

"Lamentablemente, esta situación no ha sido atendida conforme a la Ley".

En cuanto a las presiones que podría haber para que salga un fallo de aceptación o rechazo de la casación, de forma apresurada, como algunas personas han señalado, el letrado dijo que esto es imposible, si te cuentan los días hábiles de la CSJ.

Carrillo también se refirió a los pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia en el tema de la casación, primero en el caso de la minería, donde dijo que había que respetar los términos judiciales.

"Magistrada presidente, si su secretaria le está diciendo que hacen faltas fojas en el expediente, así no se respetan los términos judiciales", agregó.

Argumentó que una cosa es celeridad y otra es ser precipitados por encima de la Ley, bajo previas especulaciones de una decisión determinada, algo que está destruyendo el sistema y va a provocar una crisis que en algún momento se va a tener que definir.

Puntualmente, Carrillo dijo que en la actualidad se está dando el mismo debate de hace dos años con el Principio de Especialidad.

"O es el Derecho a elegir o ser electo o el debido proceso, pero debe por los menos tenerse una referencia de legalidad, no podemos seguir a la deriva o que la gente sienta una percepción, ya no solo de violación al debido proceso, esto se trata en este caso de Ricardo Martinelli", acotó.

Otro punto que abordó el jurista, es sobre la advertencia de inconstitucionalidad presentada por ellos a favor de Martinelli, donde esperan que por los menos este punto sea analizado para verificar por lo menos que la norma que van a aplicar es constitucional o no.

Reiteró que lo más lamentable de todo es que no se está debatiendo si Martinelli es inocente o no.

Quien también se refirió al recurso de casación, fue el abogado Ángel Álvarez, quien comentó que este es un tema bastante técnico.

"Los recursos de casación han sido flexibilizados por el diputado nacional, esto para que haya un control, una revisión de las instancias superiores en el ejercicio de la aplicación de la justicia en instancias inferiores. Por eso es que ese recurso debe revisarse sin impedir que haya un reclamo en justicia", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook