politica

Ricardo Martinelli mantiene sus postulaciones en firme, según boletín del Tribunal Electoral

El boletín del Tribunal Electoral 4469-B ratificó las candidaturas de Ricardo Martinelli para diputado del circuito 8-8 (con Mayín Correa como suplente) y para alcalde de Panamá (Sergio Gálvez, suplente).

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli se encuentran dentro de "las postulaciones admitidas".

El Tribunal Electoral (TE) hizo de conocimiento público que las aspiraciones políticas del expresidente Ricardo Martinelli se encuentran dentro de "las postulaciones admitidas" para los cargos de diputado de la República y alcalde, dentro del proceso previsto para las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

Así lo ratifica el boletín electoral 4469-B que tiene como fecha de publicación el sábado 6 de febrero de 2019.

De hecho, el nombre de Ricardo Martinelli para las boletas respectivas en las próximas elecciones es el primero que aparece en esta actualización del TE.

Hay que recordar que la semana pasada no apareció el nombre del expresidente en un primer informe (boletín 4469-A), lo que produjo asombro de parte de sus copartidarios y reacciones diversas desde distintos sectores políticos.

VEA TAMBIÉN TE retiró y decomisó vallas del Movin por violar Código Electoral

En ese momento, el jefe de prensa del Tribunal Electoral, Humberto Castillo, informó a Panamá América que Martinelli no aparecía porque estaba impugnado y que cuando se resolviera totalmente el proceso, y quedara en firme, entonces se "tomaría la decisión".

La decisión, no obstante, fue oficializada con el nuevo boletín que confirma ambas postulaciones.

La demora en ratificar su nombre se debió a una impugnación presentada por Jorge Hernán Rubio (padre del actual ministro de Gobierno), quien alegaba supuesta anomalía en la residencia electoral de Martinelli.

Pero esta impugnación fue rechazada por extemporánea y declarada improcedente por parte del Juzgado Segundo Electoral.

Sin embargo, el abogado Luis Eduardo Camacho González explicó que el denunciante tenía hasta el pasado viernes para presentar una solicitud de reconsideración a la negación de la impugnación, recurso que Rubio nunca presentó.

VEA TAMBIÉN Candidatos, cautelosos ante realidad de la CSS

"En consecuencia, las postulaciones de Ricardo Martinelli han quedado en firme, lo que a su vez ratifica el Tribunal Electoral en su sitio web, al publicar las postulaciones para los dos cargos", señaló Camacho González, miembro del equipo legal de Martinelli.

Para el abogado Alejandro Pérez esta impugnación frustrada fue orquestada desde el Órgano Ejecutivo, algo que a su vez volvió a dejar en evidencia la selectividad y persecución contra Martinelli.

"¿Por qué no impugnaron la candidatura de 'Popi' Varela, que vive en Marbella y que es diputado [por Azuero] desde el año 1993?", se cuestionó.

En tanto, el vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho, indicó que la "estrategia" era lograr que no apareciera el nombre en el primer boletín.

"Pero es una estrategia absurda, porque al final el nombre de Martinelli sí estará en la papeleta, y ganará abrumadoramente tanto para alcalde como diputado", concluyó el también candidato a la Asamblea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook