Skip to main content
Trending
Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales
Trending
Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ruíz Díaz deberá recolectar más de 1,657 firmas diarias para que se convoque a referendo contra Fábrega

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / José Luis Fábrega / Panamá / Proceso / referendo

Panamá

Ruíz Díaz deberá recolectar más de 1,657 firmas diarias para que se convoque a referendo contra Fábrega

Actualizado 2022/04/04 17:20:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Ruíz Díaz y sus simpatizantes deberán pasar por una capacitación de dos semanas para, entonces, iniciar con la recolección de firmas para la cual dispondrá de 120 días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fue el 22 de febrero, cuando Roberto Ruíz Díaz acudió al Tribunal Electoral a entregar el memorial para solicitar el proceso revocatoria contra el alcalde de la capital. Foto: Archivo

Fue el 22 de febrero, cuando Roberto Ruíz Díaz acudió al Tribunal Electoral a entregar el memorial para solicitar el proceso revocatoria contra el alcalde de la capital. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carlos Ordoñez Osorio: Un funcionario duro de ratificar

  • 2

    Magistrado Cecilio Cedalise denunció ilegalidades cometidas por la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    Muertes y eventos supuestamente atribuidos a la vacuna covid-19, ¿qué revela el informe en Panamá?

Solo es cuestión de un par de semanas para que el abogado Roberto Ruíz Díaz pueda proceder a recolectar las firmas necesarias para convocar a un referendo en el que se decida la revocatoria del alcalde José Luis Fábrega.

Este lunes fue publicada en el Boletín Electoral la Resolución No.2 DROEPC / DJ en la que se autoriza a Ruíz Díaz a recolectar el 30% de firmas de respaldo que necesita, que de acuerdo a la cantidad de votos válidos en las últimas elecciones, asciende a 198 mil 920.

Con base en la norma, el ciudadano dispondrá de 120 días para recolectar dicha cifra de rúbricas, sin embargo, el proceso aún no ha iniciado.

Y es que, al igual que se hizo para los movimientos que intentaron recoger firmas para convocar a una Asamblea Constituyente Paralela, se tiene que pasar por un período de capacitación, el cual Ruíz Díaz espera que se realice lo pronto posible.

“Hay un periodo de capacitación que trataremos de acortar para dar inicio”, escribió el activista en su red social ante preguntas de cuando comenzaba el periodo de recolección de firmas.

VEA TAMBIÉN: Ubican cadáver putrefacto en Chiriquí, investigan si corresponde al de la joven desaparecida Estefannie Rodríguez

Según el decreto 49 del 24 de noviembre de 2020, la capacitación a Ruíz Díaz y las personas que lo ayudarán dura dos semanas.

La misión que tendrá el abogado, si quiere cumplir su propósito, es ambiciosa, pues deberá recolectar un promedio de 1,657 firmas diarias en los 26 corregimientos del distrito de Panamá para alcanzar la cantidad obligatoria.

Aunque para algunos de sus simpatizantes, Ruíz Díaz debe proponerse colectar más de 200 mil firmas para que a la hora de la depuración, no haya dudas del interés de la población porque el proceso revocatorio se lleve a cabo.

De lograr su objetivo, el Tribunal Electoral deberá convocar y reglamentar el referendo revocatorio, que debe celebrarse en un término no mayor de tres meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

El hallazgo amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos. Foto: EFE

Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemán

Elías Jiménez, fundador y CEO de Socialité. Foto: Cortesía

Elías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".