Skip to main content
Trending
BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador
Trending
BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Segunda vuelta electoral divide la opinión del electorado

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encuesta / Epasa / Gallup Panamá / Panamá / Segunda vuelta

Panamá

Segunda vuelta electoral divide la opinión del electorado

Actualizado 2022/11/22 09:45:03
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Al cuestionamiento de ¿Cuán probable es que usted vote en las elecciones del 2024?, se revela que es muy probable que las personas consultadas voten para las elecciones de 2024, tendencia que se mantiene en los últimos meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay Rodríguez rebasa las 50,000 firmas, pero Melitón Arrocha recorta distancias

  • 2

    ¡Tensión! Jeque manda a callar a ecuatoriano que acusó a Catar de sobornar el partido

  • 3

    Arabia Saudí dio tremenda sorpresa y vence a Argentina

La segunda vuelta electoral se implementa en muchos países de la región, en Panamá todavía no ha sido legalizada. Foto: Grupo Epasa

La segunda vuelta electoral se implementa en muchos países de la región, en Panamá todavía no ha sido legalizada. Foto: Grupo Epasa

A pesar de que la segunda vuelta electoral es un tema que ha abierto el debate entre el electorado panameño, esta iniciativa no ha avanzado en su aprobación y mantiene dividida la opinión sobre su conveniencia o no.

La última encuesta de Gallup Panamá realizada para el Grupo Epasa a la preguta : ¿Está usted de acuerdo con la implementación de una segunda vuelta para las elecciones del 2024?, el 51% dijo estar de acuerdo, el 48% que no lo está y un 1% no sabe o no respondió.

Se puede notar que existe polémica, al igual que en meses anteriores, con respecto a la implementación de la segunda vuelta en elecciones presidenciales. Entre más alto es el nivel de escolaridad, más están de acuerdo con la implementación del “ballotage” que tiende a ser apoyado por aproximadamente la mitad de la población.

De los encuestados que respondieron que sí está de acuerdo con la segunda vuelta,  50% tiene nivel de escolaridad de primaria, 49% secundaria y 54% enseñanza superior.

En tanto los que señalaron que no están de acuerdo con esta iniciativa, el 49% tiene un nivel de escolaridad de primaria, 49% de secundaria  y  45% educación universitaria.

Mientras que quien no sabe o no respondió 1%  tiene formación de primaria, 2% secundaria y 1% superior.

Al cuestionamiento de ¿Cuán probable es que usted vote en las elecciones del 2024?, se revela que es muy probable que las personas consultadas voten para las elecciones de 2024, tendencia que se mantiene en los últimos meses.

Conforme mayor sea el nivel educativo del ciudadano se incrementa su deseo de emitir sus preferencias.

VEA TAMBIÉN: Panamá alcanza las 8,519 muertes por covid-19 y 995,726 casos

Para los ciudadanos, al igual que en meses anteriores, sí vale la pena emitir el voto. Las personas que principalmente lo mencionan son las que tienen estudios superiores,
independientemente de su lugar de residencia. Sin embargo, para aquellos que están pasando penurias económicas y tienen un bajo nivel educativo, las elecciones “no valen tanto la pena”.

En la encuesta realizada por Gallup Panamá a petición de Editora Panamá América se entrevistaron a ciudadano de 18 años y más residente en hogares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La muestra empleada fue de 1,200 personas, se hizo de forma aleatoria representativa de la población. El margen de  de error: ±2.8 (nivel de confianza 95%, p=0.5).

Este estudio se efectuó entre el 20 y 26 octubre del 2022.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Alexandra Brenes

Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".