Sin señales de posibles alianzas entre los tres partidos más grandes
A la fecha, el mayor interés y los acercamientos concretos han sido desde los llamados 'partidos grandes' hacia los colectivos pequeños, dejando en segundo plano alianzas entre PRD. CD o panameñismo.
Todo hace presagiar que PRD, CD y panameñismo competirán hasta por cuenta propia en las elecciones de 2019. /Foto Archivo
A mes y medio para que termine el plazo dado por el Tribunal Electoral (TE) para formalizar alianzas entre colectivos políticos como estrategia para presentarse a los comicios generales de 2019, no se vislumbran indicios de que los denominados "partidos grandes" alcancen algún tipo de acuerdo.
Con la llegada al poder en 2009 del partido Cambio Democrático (CD), en la administración de Ricardo Martinelli, se acabó el bipartidismo en Panamá, dando lugar a una era política de tres fuerzas importantes: CD, panameñismo y Partido Revolucionario Democrático (PRD).
Por lo que una alianza entre cualquiera de ellos, en teoría, le daría ventaja sobre el tercer colectivo, y prácticamente aseguraría un eventual triunfo.
VEA TAMBIÉN: 'Competencia de la Corte será decidida por el pleno, no por Jerónimo Mejía', Carlos Carrillo
Voceros de estas tres fuerzas electorales en diversos momentos del actual proceso han manifestado su disposición a dialogar y aceptar el respaldo a su candidatura.
No obstante, el punto en el que se enfrían las posibles alianzas es al momento de definir quién irá a la cabeza.
Por ejemplo, el pasado 21 de octubre, causaron revuelo mediático las declaraciones del oficialista José Isabel Blandón, cuando descartó del todo una alianza panameñismo-PRD, pero indicó que "sí podría ver un escenario en el que el CD se bajara a favor del panameñismo".
La reacción de Rómulo Roux, candidato presidencial de CD, no se hizo esperar. En su cuenta de Twitter posteó: "Al candidato del Gobierno se le ha inundado el cerebro", a manera de rechazo y en alusión a los problemas de inundaciones que ha enfrentado la gestión alcaldicia en la capital.
VEA TAMBIÉN: Fiscalía recibe revés, tras rechazo de testigo en caso pinchazos telefónicos
Luego, en declaraciones a Panamá América, Rómulo Roux fue categórico al rechazar cualquier posibilidad de un alianza de CD con el panameñismo, "porque el actual gobierno vive alejado de la realidad y creen en sus propias fantasías".
El propio Blandón luego aclaró su postura, y señaló que "es virtualmente imposible" un acuerdo con Cambio Democrático.
La secretaria general de CD, Yanibel Ábrego, también se ha referido a la posibilidad de alianza con el PRD, pero en todo momento ha dejado en claro que solo sería posible si los miembros del partido de Omar Torrijos aceptan que Cambio Democrático vaya a la cabeza.
Algo que -a su vez- descarta Laurentino Cortizo, candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático, quien ha dicho en varias ocasiones que el tema de alianzas no le quita el sueño, pues la suya "es con el pueblo, y la estoy haciendo personalmente, recorriendo el país".
En todo caso, lo que sí tienen en común CD, PRD y el Partido Panameñista es su afán por lograr acercamientos y el apoyo formal de los partidos más pequeños (Alianza, Molirena, Partido Popular y FAD), con los cuales ya han realizado conversaciones a todos los niveles.