Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Solís, un contralor silenciado por el poder

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Corrupción / Gerardo Solís / Panamá

Panamá

Solís, un contralor silenciado por el poder

Actualizado 2022/03/10 06:16:40
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

En lugar de su rol fiscalizador, el Contralor ha refrendado cuestionados contratos como el del hospital modular y las pruebas de covid-19 de la empresa Jers Medical.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gerardo Solís, contralor general de la República,  ha sido cuestionados por los refrendos a contratos que ha firmado.  Cortesía

Gerardo Solís, contralor general de la República, ha sido cuestionados por los refrendos a contratos que ha firmado. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Gálvez: 'Rómulo Roux en la actualidad es un cadáver político'

  • 2

    FDA rechaza pruebas coreanas que se utilizaban en Panamá

  • 3

    Ismael Díaz sorprende al técnico de Universidad Católica en Ecuador

Gerardo Solís asumió el cargo de contralor general de la República en enero de 2020 dando muestras inmediatas de sumisión al poder político y económico. Las veces que tuvo la oportunidad de defender los intereses del Estado en caso relevantes, el contralor ha demostrado tomar la partida contraria, según sus críticos.

Solís, de raíces política en el partido de Gobierno, el PRD, incluso ha sido incongruente con sus propios discursos. Una muestra de ello fue su actuación en el contrato del hospital modular dado de forma directa a la empresa Smart Brix por 6.5 millones de dólares durante los primeros meses de la pandemia de covid-19.

Las primeras declaraciones de Solís fueron encaminadas a revisar el cuestionado contrato e incluso propuso someterlo a una consulta ciudadana.

Pero el poder político parece haberlo doblegado ya que el hospital fue gestionado por el círculo de poder del presidente Laurentino Cortizo, el vicepresidente José Gabriel Carrizo y el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

Para el 4 de septiembre de 2020, Solís sorprendió a la población panameña ratificando de manera expedita el contrato del hospital modular señalando que el Estado "pagará el precio justo y razonable" por el hospital modular, cuyo funcionamiento ya entró en fase de cierre.

Incluso Solís salió a defender al proveedor de los módulos afirmando que los módulos colocados en la obra no eran de segundo uso.

"Existe evidencia documental que permite razonar que los módulos contratados no son de segunda mano", dijo el contralor en la sustentación de su refrendo.'

$6.5


millones fue monto del contrato refrendado a la empresa Smart Brix, para la construcción del hospital modular.

25


años fue el plazo de la renovación de la concesión a PPC.

El contralor Solís también guardo silencio cómplice ante el cúmulo que contrataciones directas y cuestionadas que se manejaron en pandemia como las millonarias compras de las pruebas covid obligatorias en el aeropuerto a favor de la empresa Jers Medical y las camas hospitalarias dadas a la empresa Health Care.

VEA TAMBIÉN: Primarias de Cambio Democrático serían el final de Rómulo Roux como presidente de este colectivo

En contraste, fue el Ministerio Publico que por la presión pública decidió abrir una investigación de oficio en el caso de la empresa Jers Medical de la que no se conocen aún resultados y nombres de los responsables detrás de la empresa.

En otro episodio, Solís volvió a decepcionar a la población panameña en su oportunidad de poner en cintura a la empresa Panamá Ports, señalada de haber faltado en el pago de dividendos al Estado por la concesión de los puertos de Balboa y Cristóbal. El abogado Pedro Meilán habló de más de 700 millones de dólares en la denuncia por ocultación de bienes contra el Estado, la cual fue admitida por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero el Contralor intervino y puso final a cualquier reclamo el Estado contra PPC. El 4 de febrero de 2021, Solís una vez más decepcionó a decir en conferencia pública que de acuerdo a una auditoría realizada por la Contraloría, PCC hizo inversiones por mil 695 millones de dólares en los puertos. Dijo que esta cifra fue mucho mayor a lo acordado en el contrato.

Esa declaración fue la luz verde para que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) tuviera luz verde para invocar a la renovación automática del contrato de PCC por 25 años más, lo cual se concretó el 23 de junio de 2021.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud guarda silencio sobre advertencia hechas por la FDA

Hoy día, Solís sigue causando controversias con sus decisiones inclinadas a su posición política e intereses económicos. Este es el caso de los gastos de movilización en las juntas comunales.

El 5 de enero, Solís dijo en el pleno de la Asamblea Nacional que los gobiernos locales tenían autonomía para disponer de los fondos y asignarse este tipo de beneficios.

Pero el rechazo generalizado parece haberlo hecho recapacitar por primera vez en el puesto: Solís anunció la eliminación de las partidas los estos gastos de movilización de alcaldes y representantes de corregimientos. El contralor solo dijo que su cambio obedeció a su "cultura de corrección".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".