politica

TE advierte sobre las prohibiciones durante el día de las elecciones

La ley seca durará 48 horas y comenzará a regir desde el mediodía del sábado 4 de mayo. Eso implica el cierre de sitios de diversión, así como la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas en bares y cantinas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmérica - Publicado:

Se espera que asista más del 60% de votantes al certamen electoral a nivel nacional.

A falta de una semana para las elecciones generales del 5 de mayo, el Tribunal Electoral (TE) reiteró algunas observaciones sobre la conducta que deben tener los ciudadanos.

Versión impresa

Según el TE, el día de las elecciones está prohibida la colocación y difusión de propaganda política, lo mismo que las caravanas y concentraciones.

Así mismo se prohíbe el uso de altavoces y equipos de sonido y todo tipo de contenido propagandístico, como la distribución de artículos promocionales, entre otros.

VER TAMBIÉN Sigue baja participación de mujeres en la política

El próximo domingo, cuando habrá elecciones se elegirán candidatos a presidente, diputados, alcaldes, representantes de corregimiento y diputados del Parlacen.

En ese sentido el TE dijo que se espera que los electores, los candidatos a los distintos cargos, tanto de partidos políticos como los de libre postulación, y sus activistas, puedan usar vestimenta de su colectivo o de su campaña.

Igualmente, la legislación electoral permite que los candidatos entreguen alimentos y bebidas sin contenido alcohólico a sus activistas durante el ejercicio de sus funciones electorales.

Los puestos de orientación a los electores, permitidos por las normas electorales, deben estar ubicados a una distancia mínima de 20 metros de la entrada de los centros de votación, sin afectar el flujo ni la movilidad de los votantes.

Se advierte, además, que el jueves 2 de mayo será el último día en el que los candidatos, personas naturales y las diferentes organizaciones políticas y sociales podrán realizar difusión de propaganda política.

La propaganda electoral debe ser retirada el 2 de mayo a la medianoche.

Por lo tanto, el Tribunal Electoral reitera a las empresas que proveen los servicios de publicidad fija (vallas, carteles, letreros y otros) que la campaña electoral es el periodo permitido para hacer propaganda, tanto por parte de los partidos políticos como de los candidatos a los distintos cargos de elección popular.

VEA TAMBIÉN Reviven otros candidatos para la comuna capital

En consecuencia, corresponderá a las empresas que proveen este servicio remover las vallas a partir de la medianoche del jueves 2 de mayo de 2019. Los que incumplan esta disposición enfrentarán las sanciones contenidas en el Código Electoral.

Además de las restricciones en cuanto a la propaganda política, también se advierte que desde el mediodía del sábado 4 de mayo hasta el mediodía del lunes 6 de mayo habrá una ley seca a nivel nacional, además del cierre de cantinas, bodegas, salones de bailes, entre otros.

Para las elecciones del próximo domingo 5 de mayo están más de 2 millones de ciudadanos habilitados para votar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook