politica

TE advierte sobre las prohibiciones durante el día de las elecciones

La ley seca durará 48 horas y comenzará a regir desde el mediodía del sábado 4 de mayo. Eso implica el cierre de sitios de diversión, así como la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas en bares y cantinas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmérica - Publicado:

Se espera que asista más del 60% de votantes al certamen electoral a nivel nacional.

A falta de una semana para las elecciones generales del 5 de mayo, el Tribunal Electoral (TE) reiteró algunas observaciones sobre la conducta que deben tener los ciudadanos.

Versión impresa

Según el TE, el día de las elecciones está prohibida la colocación y difusión de propaganda política, lo mismo que las caravanas y concentraciones.

Así mismo se prohíbe el uso de altavoces y equipos de sonido y todo tipo de contenido propagandístico, como la distribución de artículos promocionales, entre otros.

VER TAMBIÉN Sigue baja participación de mujeres en la política

El próximo domingo, cuando habrá elecciones se elegirán candidatos a presidente, diputados, alcaldes, representantes de corregimiento y diputados del Parlacen.

En ese sentido el TE dijo que se espera que los electores, los candidatos a los distintos cargos, tanto de partidos políticos como los de libre postulación, y sus activistas, puedan usar vestimenta de su colectivo o de su campaña.

Igualmente, la legislación electoral permite que los candidatos entreguen alimentos y bebidas sin contenido alcohólico a sus activistas durante el ejercicio de sus funciones electorales.

Los puestos de orientación a los electores, permitidos por las normas electorales, deben estar ubicados a una distancia mínima de 20 metros de la entrada de los centros de votación, sin afectar el flujo ni la movilidad de los votantes.

Se advierte, además, que el jueves 2 de mayo será el último día en el que los candidatos, personas naturales y las diferentes organizaciones políticas y sociales podrán realizar difusión de propaganda política.

La propaganda electoral debe ser retirada el 2 de mayo a la medianoche.

Por lo tanto, el Tribunal Electoral reitera a las empresas que proveen los servicios de publicidad fija (vallas, carteles, letreros y otros) que la campaña electoral es el periodo permitido para hacer propaganda, tanto por parte de los partidos políticos como de los candidatos a los distintos cargos de elección popular.

VEA TAMBIÉN Reviven otros candidatos para la comuna capital

En consecuencia, corresponderá a las empresas que proveen este servicio remover las vallas a partir de la medianoche del jueves 2 de mayo de 2019. Los que incumplan esta disposición enfrentarán las sanciones contenidas en el Código Electoral.

Además de las restricciones en cuanto a la propaganda política, también se advierte que desde el mediodía del sábado 4 de mayo hasta el mediodía del lunes 6 de mayo habrá una ley seca a nivel nacional, además del cierre de cantinas, bodegas, salones de bailes, entre otros.

Para las elecciones del próximo domingo 5 de mayo están más de 2 millones de ciudadanos habilitados para votar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook