politica

TE se extralimitaría al intepretar Constitución

El rechazo a la postulación de Marta de Martinelli sería un abuso de autoridad, ya que la Corte es la única que decide sobre temas constitucionales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Según el módulo del Tribunal Electoral, la candidatura no fue admitida por no cumplir con el numeral 4 del artículo 337 del Código Electoral. Foto: Archivo

En la mañana de este lunes, el candidato presidencia de Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, en compañía de Marta Linares de Martinelli, acudirán al Tribunal Electoral (TE) a presentar la postulación de la candidata a vicepresidenta, luego que el módulo digital establecido por la corporación electoral no la admitiera.

Versión impresa

El abanderado presidencial de RM se mostró sorprendido de que el programa del TE rechazara la postulación de Marta de Martinelli y dijo desconocer el motivo por el que no se admite.

"No quisiéramos pensar que esto tiene algo que ver con la persecución política que nos han montado a nosotros y vaya a empañar el proceso electoral", dijo el presidente de RM en un video que difundió en sus redes sociales en el que se le ve acompañado por el presidente del partido Alianza, José Muñoz, y la presidenta de la comisión de elecciones de RM, Alma Cortés, quien también lo acompañará este lunes a la Secretaría General del Tribunal Electoral.

Ricardo Martinelli confía en que el proceso electoral sea lo más limpio y transparente posible y no se convierta en una campaña de persecución política para sacar a los oponentes del ruedo político.

Según la plataforma informática del TE, la no admisión de la candidatura de Marta de Martinelli es porque no cumple con el numeral 4 del artículo 337 del Código Electoral.

Este numeral indica que las candidaturas a presidente y vicepresidente deben ajustarse a lo establecido en los artículos 192 y 193 de la Constitución.

En lo referente a la candidatura vicepresidencial, el artículo 193 señala una serie de limitaciones que tienen que ver con grados de consanguinidad y afinidad.

Según abogados consultados, en caso de que el TE ratifique la decisión de no permitir a Marta de Martinelli correr para vicepresidenta, estaría cayendo en extralimitación de funciones y abuso de autoridad.

Y es que los magistrados del TE no tienen facultad de interpretar normas constitucionales, ya que esta atribución es privativa de la Corte Suprema de Justicia.

No existe pronunciamiento de la Corte respecto a que el numeral 4 del artículo 337 del Código Electoral.

Señalan que el fallo de 2 de febrero del 2015, que declaró inconstitucional la candidatura de Linares de Martinelli como vicepresidenta de José Domingo Arias, en 2014, estableció claramente, que no se refirió a la postulación en calidad de cónyuge, luego de haberse recibido sin ningún problema su postulación a dicho cargo y participar en las elecciones de ese año.

Advierten que el rechazo de la postulación de la candidata por un sistema o módulo invade la facultad de Osman Valdés, director Nacional de Organización Electoral, como el funcionario facultado para calificar las postulaciones de estos cargos, lo que viola el debido proceso y la ley penal en perjuicio de la postulada.

Por su parte, el secretario general de Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, dijo que el pueblo no va permitir que vulneren su derecho a escoger el presidente y vicepresidenta que le garantizaran que volverán a mejorar su vida.

"Los panameños estamos listos para defender nuestra democracia en las calles, a cualquier costo", dijo el directivo de RM, que anunció que el miércoles, protestarán en la sede nacional del TE, debido a lo ocurrido con la no admisión de la candidatura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook