Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tres proyectos más de Internet gratuito debaten en la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anteproyecto / Asamblea Nacional / Estudiantes / Internet / Panamá

Política

Tres proyectos más de Internet gratuito debaten en la Asamblea Nacional

Actualizado 2020/08/26 06:34:49
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La diputada Cenobia Vargas, proponente del Internet gratuito para los estudiantes de las comunidades aledañas al Aeropuerto de Tocumen, plantea que los moradores de estos lugares viven aterrados e incómodos por el estruendo de los aviones de motores poderosos.

La diputada Cenobia Vargas señala que el ruido de los aviones crea daños a la salud de poblaciones aledañas.

La diputada Cenobia Vargas señala que el ruido de los aviones crea daños a la salud de poblaciones aledañas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional inicia sustentación de vistas presupuestarias 2021

  • 2

    La Asamblea Nacional vuelve a mostrarle su verdadero rostro al país

  • 3

    Diputada Cenobia Vargas desiste y eliminará artículo de anteproyecto que subsidia a niñas víctimas de abuso sexual

Un descuento del 25% en el costo por el uso del Internet para estudiantes y el acceso gratuito a este servicio para los que viven cerca del Aeropuerto Internacional de Tocumen y son afectados por el ruido de los aviones, incluyen anteproyectos de ley prohijados ayer por la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional.

El proponente del primer anteproyecto, el diputado Eugenio Bernal, sustentó la rebaja del 25% en que durante la pandemia de COVID-19 se han registrado "muchos inconvenientes con el uso de la data".

El anteproyecto señala que las empresas que prestan el servicio deben correr con las erogaciones que represente esta rebaja en el costo para estudiantes de primaria, secundaria y universitarios.

Mientras que la diputada Cenobia Vargas, proponente del Internet gratuito para los estudiantes de las comunidades aledañas al Aeropuerto de Tocumen, plantea que los moradores de estos lugares viven aterrados e incómodos por el estruendo de los aviones de motores poderosos.

Asegura que los pobladores, sobre todo los estudiantes, se ven afectados por el ruido constante, que supera los 140 decibeles, de los aviones cuando despegan o aterrizan.

La diputada plantea en la exposición de motivos de su anteproyecto que la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que los seres humanos pueden soportar ruidos de hasta 55 decibeles sin que se afecte su salud y que aquellos que superen los 60 decibeles pueden causar malestares físicos, como estrés, ansiedad, falta de sueño, dolor de cabeza, zumbidos en los oídos, vértigo y otros síntomas.

Se trata de una ley especial para compensar de estas molestias a los moradores de comunidades como Tocumen, Don Bosco, 24 de Diciembre y áreas aledañas a Las Mañanitas, dijo Vargas en su exposición de motivos.'

877


mil 142 estudiantes de colegios públicos y privados hay en la actualidad. Mientras que los docentes suman unos 46,546 en todo el país.

$1,837


por cada estudiante invierte el Estado panameño. En Panamá existen unos 3,483 planteles educativos en todo el país.

El acceso gratuito al Internet sería para uso exclusivo de carácter informativo y educativo para estudiantes de primaria y secundaria.

VEA TAMBIÉN: Aprueban Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial

Plantea la iniciativa que la Autoridad de Innovación Gubernamental y el Ministerio de Educación deberán establecer los parámetros de fiscalización para evitar el mal uso de la medida.

La Comisión de Comunicación y Transporte también prohijó ayer el anteproyecto que otorga el acceso gratuito a Internet de banda ancha para estudiantes y docentes durante la pandemia de COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La iniciativa fue sustentada por el diputado Arnulfo Díaz, quien señaló que la expectativa era que Panamá desde el 2018 estuviera conectada a una red nacional de internet, pero no se logró y la situación se agudizó con la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".