Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral presenta tres denuncias ante la Fiscalía Electoral, tras irregularidades en recolección de firmas

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias / Fiscalía Electoral / Irregularidades / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral presenta tres denuncias ante la Fiscalía Electoral, tras irregularidades en recolección de firmas

Actualizado 2022/10/20 18:00:05
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

En medio del hecho el Tribunal Electoral reitera a la población panameña que la aplicación (app) para la recolección de firmas de apoyo a precandidatos es una herramienta tecnológica confiable que equivale a la versión digital de un libro móvil.

El  director nacional de Organización Electoral, Osman Valdés, presentó tres denuncias ante la Fiscalía General Electoral (FGE). Foto: Cortesía TE

El director nacional de Organización Electoral, Osman Valdés, presentó tres denuncias ante la Fiscalía General Electoral (FGE). Foto: Cortesía TE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Club Activo 20-30 aclara que fue el Gobierno de Juan Carlos Varela el que incumplió con entrega de casa a niño símbolo

  • 2

    #Último Sismo de magnitud 6.5 remeció la ciudad capital y varias regiones del país este jueves

  • 3

    Gabinete Logístico en acefalía, gremios exigen un coordinador

El Tribunal Electoral (TE), a través del director nacional de Organización Electoral, Osman Valdés, presentó tres denuncias ante la Fiscalía General Electoral (FGE).

Una de las querellas es para que la Fiscalía Administrativa Electoral investigue la posible comisión de una contravención por la validación de firmas de respaldo falsas por activistas que usaron la aplicación (app) de recolección de firmas diseñada por el TE de forma errónea y dos penales electorales para que la FGE investigue la posible comisión de delitos informáticos electorales relacionados con la suplantación de identidad en trámites digitales ante el TE por activistas que incurrieron en una actividad dolosa, además de la manipulación de medios digitales con el propósito de afectar la integridad del proceso electoral.

En medio del hecho el Tribunal Electoral reitera a la población panameña que la aplicación (app) para la recolección de firmas de apoyo a precandidatos es una herramienta tecnológica confiable que equivale a la versión digital de un libro móvil.

Explica que la app cuenta con la ventaja de que hace una validación biométrica instantánea de las personas que dan el apoyo, y que los hechos hoy denunciados fueron motivados por la negligencia de algunos activistas y precandidatos al usar la app y manipular información para alterar la confiabilidad de los ciudadanos en las aplicaciones que desarrolla el TE en cumplimiento de sus atribuciones constitucionales y legales, de cara a la Elección General del 5 de mayo de 2022, convocada mediante el Decreto 29 de 30 de mayo de 2022, publicado en el Boletín del Tribunal Electoral 5065 del 31 de mayo de 2022.

Cuando surgió el escándalo, el Tribunal Electoral, planteó mediante un comunicado que tal como se ha demostrado a cabalidad ante diferentes grupos de medios de comunicación, la app no valida firmas con base en fotos de personas, pues siempre ha utilizado un software de “prueba de vida” para corroborar que la persona cuya foto se ha captado con el lente de  la cámara del dispositivo está frente a ella.

El TE planteó que  los videos que han circulado tratando de decir lo contrario y que se enmarcan en actos delictivos previstos en el Código Electoral; razón por la cual, se interpondrán las denuncias penales correspondientes ante la Fiscalía General Electoral (FGE).

Con base en preocupaciones planteadas directamente al Tribunal Electoral por algunos precandidatos de libre postulación sobre validaciones de la app cuando se tapaba el lente de la cámara al momento de tomarle la foto al ciudadano(a), la institución llevó a cabo, por conducto de la Dirección de Auditoría Interna, una auditoría al 100 % de las firmas recogidas a través de la app,  que sumaban 218, 183 firmas al lunes 10 de octubre de 2022, y se detectaron 1,019 rúbricas que debían ser anuladas, como en efecto lo fueron el sábado 15 de octubre de 2022, y rebajadas a cada precandidato según se publicó en el Boletín Electoral n.° 5191-A el lunes 17 de octubre de 2022. De forma paralela, se realizó la actualización del sistema a partir del martes 11 de octubre, a medida que los dispositivos móviles se activaban.

Tal como lo señala el Decreto 29 de 2022, reglamentario de la Elección General de 2024, se está procediendo con la suspensión de todos los activistas reincidentes que han hecho uso indebido de la aplicación recogiendo firmas obstruyendo el lente de la cámara del dispositivo.

VEA TAMBIÉN: Sismo 6.9 en Coiba: ¿Está Panamá preparado para un evento telúrico de mayor escala?

De igual forma, se presentará la denuncia penal ante la Fiscalía General Electoral para que investigue y deslinde la responsabilidad penal de los activistas suspendidos y de quienes, junto con ellos, participaron en esos actos.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Proyectos estatales generarán mayores plazas de empleo y movimiento económico.  Pexels / Ilustrativa

Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".