Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral rechaza proyecto de Reformas Electoral aprobado por la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Crisis política / Panamá / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral rechaza proyecto de Reformas Electoral aprobado por la Asamblea Nacional

Actualizado 2021/10/17 19:57:27
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El Tribunal Electoral solicitará al presidente de la República, Laurentino Cortizo que objete el proyecto de ley por razones de inexequibilidad (inconstitucional) y/o de inconveniencia.

Solicitarán al presidente de la República, Laurentino Cortizo que objete el proyecto de ley. Foto: Cortesía

Solicitarán al presidente de la República, Laurentino Cortizo que objete el proyecto de ley. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Panamá está donando vacunas contra la covid-19 a países de la región?

  • 2

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

  • 3

    Hombre de 62 años se quita la vida en su residencia en la comunidad de Divino Niño en Bugaba

El Tribunal Electoral comunicó este domingo, su rechazo al proyecto de ley 544, que reforma el Código Electoral que fue aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional.

De esta manera, solicitará al presidente de la República, Laurentino Cortizo que objete el proyecto de ley por razones de inexequibilidad (inconstitucional) y/o de inconveniencia.

Así mismo, el Tribunal Electoral advirtió que ejercerá las demandas de inconstitucionalidad correspondientes.

El entidad rectora, reconoció avances en varias materias,  no obstante, sostiene que se ha impedido la corrección de aspectos fundamentales del sistema electoral que son indispensables para el fortalecimiento de la democracia electoral panameña, que de ser sancionado, produciría un preocupante estancamiento, de espaldas al clamor ciudadano.

El Tribunal Electoral destacó la necesidad de hacer correcciones en temas vitales del sistema electoral panameño, entre ellos: la forma de asignar las curules por residuo en los circuitos plurinominales, así como la eliminación de la válvula de escape que permite que los partidos políticos no cumplan, real y efectivamente, con el derecho de la participación política de la mujer, en condiciones de igualdad, concretamente, en la oferta electoral, cuando la secretaría femenina del partido comprueba que no se ha podido cumplir con la paridad.

Se refirió a la inequidad en la distribución del financiamiento público preelectoral entre los partidos políticos y los candidatos por libre postulación.

En cuanto a la amnistía sin fundamento constitucional,  sostiene que el proyecto incluyó a última hora, una norma en la que se concede una amnistía a los candidatos multados por haber incumplido con la entrega de los informes de rendición de cuentas sobre sus ingresos y gastos de campaña financiados con recursos privados.

A juicio del Tribunal Electoral, la Asamblea Nacional carece de competencia para conceder este tipo de amnistía y establece un precedente funesto que hará ilusoria las sanciones previstas en el Código Electoral, y, por lo tanto, promueve el incumplimiento de las normas de rendición de cuentas y transparencia.

VEA TAMBIÉN: Reformas electorales fueron aprobadas a conveniencia y de espaldas al pueblo, advierten empresarios

 Luego de aprobado el proyecto de ley 544 en tercer debate, el Pleno del TE se declaró en sesión permanente evaluando el documento aprobado por la Asamblea Nacional.

La decisión de la Asamblea generó algunas reacciones entre ellas las del exmagistrado Guillermo Márquez Amado, quien considera que el Tribunal Electora sigue evadiendo referirse frontal y enérgicamente al combate al clientelismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay que bajar el subsidio público; eliminar las contribuciones privadas, acortar las campañas. Ya hay muchos que lucran de eso. Por qué el silencio?", publicó Márquez Amado. 

ATENCIÓN: Tribunal Electoral comunica rechazo al proyecto de ley 544 aprobado en 3er debate por la Asamblea Nacional. pic.twitter.com/ZjpYczPJmk— Tribunal Electoral (@tepanama) October 18, 2021

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".