Skip to main content
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral se inclina por mantener depuración del padrón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscalía Electoral / Panamá / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral se inclina por mantener depuración del padrón

Actualizado 2021/08/26 07:43:42
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Esta será una de las dos propuestas que presentará el Tribunal Electoral durante la discusión del primer bloque de las reformas. El no depurarlo alteraría los porcentajes de participación, advirtieron.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se notó cierta confusión sobre cómo se llevaría el debate. Al final, se le dio la palabra a integrantes de diferentes sectores.

Se notó cierta confusión sobre cómo se llevaría el debate. Al final, se le dio la palabra a integrantes de diferentes sectores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones de carne bovina disminuyen 25%

  • 2

    Admisión de recurso de impugnación en el Tribunal Electoral acorrala a Rómulo Roux

  • 3

    ¿Cómo puede afectar el caracol gigante africano la salud del ser humano?

En el debate del primer bloque de las reformas electorales, tanto el Tribunal Electoral como la Fiscalía Electoral anunciaron que presentarán modificaciones al proyecto de ley.

Una de las propuestas que presentó el Tribunal Electoral (TE) fue mantener la depuración del padrón electoral, artículo que había sido eliminado por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

El magistrado Alfredo Juncá indicó que luego de que se acordara eliminar el artículo, hicieron los cálculos y se dieron cuenta que borrarlo por completo, alteraría el porcentaje de participación en las elecciones.

"Nosotros también necesitamos poder depurar el padrón electoral, cosa de que los panameños que están en el padrón sean precisamente los que pueden votar", declaró.

Juncá agregó que en el padrón, incluso, todavía están registradas personas que han fallecido, lo que abulta y altera los porcentajes de participación.

La propuesta de los magistrados será revisada con los integrantes de la CNRE para que estén ilustrados sobre la intención.

"Si logramos un consenso, probablemente tengamos la restitución del artículo 22 del Código Electoral, pero con algunos que otros cambios que satisfagan tanto a los proponentes como a nosotros que somos los operadores de la ley electoral", dijo Juncá.'


En una breve participación por parte de los diputados de la comisión, salieron observaciones realizadas por algunos de estos, a artículos del proyecto que para ellos no quedan claros.

La discusión en primer debate de las reformas electorales se ha dividido en tres bloques.

El voto electrónico, que todavía se mantiene como un mecanismo de ensayo en el proceso electoral, fue otro tema mencionado por los diputados, quienes no quedaron conformes con lo escrito en las reformas.

En la sesión de ayer estuvieron el magistrado Alfredo Juncá y el fiscal electoral, Dilio Arcia.

La otra modificación que presentará el TE es sobre una mejor fiscalización del financiamiento preelectoral, que según el artículo 44 de las reformas quedaría en 30% para gastos de campaña y 70% en lo que respecta a propaganda.

VEA TAMBIÉN: Diputado Sergio Gálvez: 'Rómulo Roux tiene sus días contados como presidente del partido Cambio Democrático'

"Proponemos mejores herramientas para poder realizar los auditos y tener términos claros que les permita a los candidatos cumplir con la entrega de los informes", detalló el magistrado.

Precisamente, dentro del primer bloque de discusión están los artículos relacionados con los gastos de campaña electoral, y la organización interna de los partidos políticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fiscalía

Los cambios que propone la Fiscalía General Electoral se deben a que cuando sesionó la CNRE todavía esta institución no contaba con una nueva ley orgánica, la que fue sancionada, recientemente.

Por este motivo, pidió ajustar algunos artículos conforme a la nueva norma.

VEA TAMBIÉN: Diputados Raúl Pineda y Edison Broce protagonizan un altercado en la Comisión de Presupuesto

Entre estos, pide modificar el artículo 1 del Código Electoral para que se definan los principios generales, y el artículo 2, que es el que le da dirección, bajo principios de legalidad y el debido proceso.

Participación

Ayer, se le dio la oportunidad a sectores de la sociedad para que expusieran sus puntos de vista acerca del paquete de reformas.

La mayoría de los que intervinieron fueron representantes de sectores que forman parte de la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Castillo, anunció que la discusión se retomará el miércoles y jueves de la próxima semana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".