Skip to main content
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral solicita $64.3 millones entre 2022 y 2023 para las elecciones del 5 de mayo de 2024

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Panamá / Partidos Políticos / Presupuesto / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral solicita $64.3 millones entre 2022 y 2023 para las elecciones del 5 de mayo de 2024

Actualizado 2022/07/12 07:45:04
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Para el 2022 se solicitaron casi 10 millones de dólares y les recortaron cuatro millones, que han prometido entregar en breve, dada la necesidad del recurso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se espera que unos tres millones de personas esté habilitadas para votar el 5 de mayo de 2024. Foto: Grupo Epasa

Se espera que unos tres millones de personas esté habilitadas para votar el 5 de mayo de 2024. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

  • 2

    ¿Qué imperará: el estado de derecho o las presiones de grupos políticos y económicos?

  • 3

    Persecución contra Ricardo Martinelli podría trasladarse al Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral ha solicitado unos 64.3 millones de dólares para el presupuesto de 2022 y 2023 para las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Los magistrados del Tribunal Electoral han indicado que aún no se tiene establecido el monto que se solicitará para el 2024, año en que se desarrollarán los comicios generales.

En ese sentido para el 2022 se solicitaron casi 10 millones de dólares y les recortaron cuatro millones,  que han prometido entregar en breve, dada la necesidad del recurso.

Para 2023 se han solicitado  54,330,321 de dólares, quedando pendiente definir el presupuesto para el 2024.

El pasado 1 de junio de 2022 el Tribunal Electoral realizó la convocatoria a las elecciones generales para el 5 de mayo, y además se publicó la reglamentación de estos comicios.

En esa contienda se eligirá a un presidente y un vicepresidente de la República, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con su respectivo suplente, para el periodo constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

En la actualidad y hasta el 31 de julio del presente año se está desarrollando el proceso para que quienes aspirarán a ser candidatos por la libre postulación para que logren cumplir con una serie de requisitos a fin de que se les reconozcan como precandidatos para que puedan iniciar a recoger las firmas.

En el caso de los partidos políticos en formación tienen hasta el 31 de diciembre del presente año (2022) para poder cumplir con todos los requisitos se ser considerados por el Tribunal Electoral como colectivo legalmente constituido para poder participar de las elecciones del 5 de mayo de 2024.

VEA TAMBIÉN: 'Nito' Cortizo dice que mielodisplacia que padece es de riesgo reducido

Del jueves 1 de junio al lunes 31 de julio de 2023 tienen los partidos políticos vigentes  para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, a través de elecciones primarias.

La reglamentación de las elecciones establece que el viernes 3 de marzo de 2023 es el último día para que los partidos políticos comuniquen al Tribunal Electoral su decisión de participar en el proceso electoral y de recibir el financiamiento público preelectoral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El martes 31 de enero de 2023  es la fecha de cierre del padrón electoral de los partidos políticos para efecto de los procesos de primarias, mientras que el miércoles 1 de febrero de 2023 es la convocatoria y apertura de los procesos internos partidarios para la escogencia de sus candidatos a cargos de elección popular.

Para las elecciones del próximo 5 de mayo el Tribunal Electoral tiene previsto que necesitará de unas 35 mil personas, entre funcionarios y personal de apoyo, según han informado los magistrados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".