politica

Trump amenaza soberanía de Panamá, México, Canadá y Groenlandia: ¿Retórica o peligro real?

Analistas recalcan que es pronto para conocer si se trata de una maniobra de distracción o tiene intenciones reales.

Washington| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Donald Trump, junto a una imagen con varios mapas alusiva a la devolución de una compra en internet. Foto: .EFE/ @EricTrump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado en la última semana la soberanía territorial de Panamá, México, Canadá y Groenlandia - territorio autónomo de Dinamarca-, aunque todavía es pronto para conocer si se trata de una maniobra de distracción o tiene intenciones reales.

Versión impresa

El republicano asumirá el poder el 20 de enero con su vieja promesa de hacer "Estados Unidos grande otra vez", lo que podría poner contra las cuerdas la relación de Washington con varios de sus aliados, como ya ocurrió durante su primer mandato entre 2017 y 2021.

Crisis por el Canal de Panamá

Trump generó un revuelo mayúsculo al anunciar, tanto en redes sociales como en un discurso el domingo en Arizona, que buscará recuperar el control estadounidense del Canal de Panamá si no se reducen las tarifas que cobran al comercio de Estados Unidos para transitar la vía.

Este mismo miércoles anunció que nominará como embajador en Panamá a Kevin Marino Cabrera, actual comisionado del condado de Miami-Dade, e insistió en que el país centroamericano está "estafando" a Estados Unidos.

La amenaza ha chocado con el rechazo frontal del presidente panameño, José Raúl Mulino, quien dijo que la soberanía del canal transoceánico es innegociable y recibió el respaldo de varios líderes latinoamericanos.

El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por los entonces presidentes de Panamá Omar Torrijos (1929-1981) y estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).

Cuando Mulino respondió en un video institucional que la vía intraoceánica seguirá siendo panameña, el republicano no tardó en mofarse en redes sociales: "Ya lo veremos", dijo Trump, quien publicó una ilustración del canal con una bandera estadounidense.

Durante el primer mandato del magnate neoyorquino, no siempre estuvo claro si su retórica, muchas veces incendiaria, escondía intenciones reales o si, por contra, era una maniobra de distracción o una forma de presión para forzar algún tipo de negociación.

¿Intervención contra los carteles mexicanos?

En su reciente discurso en Arizona, Trump también levantó ampollas al anunciar que a su regreso a la Casa Blanca designará "inmediatamente" a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

El mandatario electo no dio más detalles al respecto, pero el ala dura del Partido Republicano fantasea desde hace tiempo con la idea de catalogar a los narcotraficantes como terroristas para tener un pretexto para intervenir militarmente en territorio mexicano y destruir los laboratorios de fentanilo.

Para el Gobierno de México esa es una línea roja infranqueable y su presidente, Claudia Sheinbaum, advirtió que el país latinoamericano "nunca se va a subordinar" y "no acepta injerencismos".

Todo parece señalar que este es un asunto que marcará la relación entre Trump y Sheinbaum, además de la amenaza de aranceles que el republicano lanzó en contra de México y Canadá si estos países no reducen el tráfico de migrantes y drogas hacia Estados Unidos.

Anexionarse Canadá y comprar Groenlandia

Precisamente, sobre Canadá, Trump lleva varias semanas bromeando con la idea de anexionar a su vecino como el estado número 51 de Estados Unidos y se burla de su primer ministro, Justin Turdeau, al que llama "gobernador".

A la lista de agraviados se sumó el domingo por la noche Groenlandia, puesto que al anunciar a su embajador en Dinamarca, el republicano declaró que "la propiedad y control" de la isla es "una necesidad absoluta" para la seguridad nacional estadounidense.

Trump ya había expresado durante su primer mandato la idea de comprar Groenlandia, un territorio que comparte su soberanía con Dinamarca, y tanto las autoridades groenlandesas como danesas no tardaron esta semana en expresar su repudio a que se reavive ese tema.

Eric Trump, uno de los hijos del presidente electo, metió cuchara en la polémica al publicar en redes un meme que muestra a su padre agregando a Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá en su carrito de la compra de Amazon.

Para algunos es una simple broma o una estrategia negociadora de Trump, pero el congresista republicano Carlos Giménez advirtió en una entrevista con Fox Bussiness: "Yo siempre me lo tomo en serio, aunque pueda sonar un poco extraño”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook