politica

Varelaleaks: venganza, negocios, y una servil procuradora

Las supuestas conversaciones revelan cómo se manipuló el caso Odebrecht para solo incriminar a los rivales de Varela.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | - Actualizado:

Esta es la imagen que aparece cuando se abre el portal varelaleaks.com y que contiene la filtración telefónica. Imagen de internet

La procuradora Kenia Porcell habría protegido y encubierto al ex presidente Juan Carlos Varela de que lo salpicara el escándalo de corrupción del Odebrecht, manipulando acuerdos de colaboración como el de Andrés Rabello e indagatorias como la de su primo Jaima Lasso. Así lo releva la página electrónica Varelaleaks, la cual pone al descubierto una serie de supuestas conversaciones electrónicas que habrían salido de un teléfono perdido del ex presidente Juan Carlos Varela con las personas más allegadas a su gobierno entre 2017 y 2018, cuyo almacenaje supera los 24 gigabytes. 

Versión impresa

Desde el pasado martes, a varios medios de comunicación llegó un mensaje de un grupo autodenominado “ciudadanos latinoamericanos comprometidos con la democracia y hastiados de la corrupción” el cual incluye la dirección de la página web varelaleaks.com. El contenido de Varelaleaks ha sido replicado por varios medios de comunicación social como La Estrella de Panamá, Mi Diario, la página informativa EnSegundos.com, entre otros medios.

La página Varelaleaks explica que estos mensajes habrían salido de un celular que llegó a pertenecer al ex presidente Varela. “Hasta nosotros llegó, un teléfono celular, un dispositivo que después de verificarlo pudimos comprobar que contiene las conversaciones de Whatsapp que sostuvo entre 2017 y 2018 el ahora expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela con miembros de su gabinete, la Procuradora General, embajadores y representantes de la vida política internacional, en las que se develan el tráfico de influencias, y la corrupción al más alto nivel en este país centroamericano, y en general de toda la región”, afirma la página Varelaleaks.

Sobre Porcell registran dos teléfonos, en los que la Procuradora habría sustenido conversaciones diarias con el ex mandatario sobre la coordinación de los casos de altos perfil y temas personales que involucran el tráfico de influencia, como la congelación de sus cuentas bancarias por una morosidad en el pago de impuestos a la DGI por caso 170 mil dólares, el trámite en un préstamos personal para su hermana en el Banco Nacional.

Porcell coordinaba todo con Varela, entre ello la indagatoria de Jaime Lasso y su salida de la fiscalía en el carro del diputado José Luis Varela.

Las comunicaciones darían detalles de cómo los acuerdos de colaboración del caso Odebrecht también eran negociados a través del hermano del expresidente, el entonces diputado José Luis Popi Varela.

VEA TAMBIÉN Reformas constitucionales: entre diálogo y reproches contra el Ejecutivo y Legislativo

Se trata específicamente de los acuerdos de Joao Santana y el ex jefe de Odebrecht en Panamá, André Rabello.  En cada caso, el hermano del ex presidente habría viajado a Brasil a coordinar con Rabello y Santana, trabajo que luego era judicializado por la mano derecha de la procuradora Porcell, el comisionado Daniel Arroyo, hoy subsecretario del Ministerio Público. Según las conversaciones posteadas por Varelaleaks, el ex mandatario siempre estuvo al frente de la coordinación que llevaban Popi Varela, Porcell y Arroyo, con el fin de que el caso solo afectara al ex presidente Ricardo Martinelli. Incluso, Arroyo viajaba ya con un texto escrito para que los brasileños solo firmaran.

Incluso, Varelaleaks sostiene que Porcell habría realizado movidas para que el caso Odebrecht no golpeara al ex presidente Varela, principalmente por el dinero que manejó Jaime Lasso y su hija Michelle Lasso. 

En medio de ese periodo de conversaciones, Porcell habría rogado en varias ocasiones a Varela que la dejara renunciar porque se sentía presionada por las criticas de varios medios de comunicación social. Sin embargo, Varela siempre logró convencerla a través reuniones, paseos en avión a Kuna Yala, y visitas a su nueva casa en Las Minas de Herrera.

Era una relación muy estrecha donde no faltaban los piropos de Porcell hacia el mandatario: “wao que guapo salió; al cesar lo que es del cesar; usted y yo nos parecemos mucho, usted y yo somos herreranos”.

Porcell también llegó a intervenir directamente en la indagatoria de José Portas, ex tesorero de la campaña de José Domingo Arias y vinculado familiarmente al contralor Federico Humbert. Incluso, Porcell habría montado la estrategia para el careo que se le hizo a Porta para que en el expediente del caso también vinculado a Odebrecht quedara una de las cuentas vinculadas se habría abierto a solicitud de SM (posiblemente Stanley Motta) para donarle a Mimito.

VEA TAMBIÉN PRD, obligado a corregir división para no extender su crisis interna

Porcell también habría llegado a quejarse con Varela del manejo de Sabrina Bacal en TVN, incluso le pide autorización para llamar directamente a Stanley Motta.

Varelaleaks también incluyen supuestas conversaciones con Taher Yaffar, Janeth Pool, Guillermo Liberman, diputados, los secretarios privados Raúl Sandoval, Rafael Flores y Ronal Campbel, el ex embajador estadounidense, John Feeley, y otra funcionaria de esta embajada, Ermitas Pérez, con quien resaltan conversaciones despectivas contra figuras panameñas, una ex primera dama, y hasta en contra del propio Feeley.

Pérez mantenía, según estas conversaciones, una estrecha confianza con Varela llegando a adelantarle temas internos de la embajada estadounidense. Incluso, hacía alarde de que ella era quien controlaba las invitaciones a eventos de la embajada dependiendo de si la persona era de su agrado, entre las que mencionó a dos funcionarias de la Cancillería, de acuerdo con la información de Varelaleaks.  

En las conversaciones también destacan supuestos mensajes homofóbicos y despectivos contra figuras públicas y periodistas como Icar Reyes y Sabrina Bacal de TVN, Adelita Coriat de Estrella de Panamá, y el hoy diputado Juan Diego Vázquez. Incluso en una conversación sostenida entre Varela y el contralor Humbert, califican de “demagogo” el discurso del hoy presidente Laurentino Cortizo cuando ganó las elecciones internas del PRD, de acuerdo con las página Varelaleaks.

Según Varelaleaks, el ex presidente se identificaba en Whatsapp como JJ y en esos mensajes se trataban temas delicados con el manejo del caso Odebrecht, negocios en el Gobierno, el control de medios de comunicación a través de allegados como Fernando Berguido, el silencio de sindicalistas, más ventajas para la aerolínea Copa, la ruptura de las relaciones con Taiwan, y la crisis de Venezuela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook