Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Política / Reformas constitucionales: entre diálogo y reproches contra el Ejecutivo y Legislativo

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Política

Reformas constitucionales: entre diálogo y reproches contra el Ejecutivo y Legislativo

Los manifestantes en contra de las reformas constitucionales pasaron de las calles a los salones de la Presidencia y el Legislativo, para dialogar sobre sus exigencias y evitar que haya más protestas.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 07/11/2019 - 12:00 am
Las protestas contra las reformas constitucionales han sido constantes desde que las aprobó la Asamblea Nacional.

Las protestas contra las reformas constitucionales han sido constantes desde que las aprobó la Asamblea Nacional.

Asamblea Constituyente / Constitución / Protestas / Reformas Constitucionales

Mientras el gobierno de Laurentino Cortizo dio los primeros pasos para iniciar un diálogo sobre las reformas constitucionales, al enviar emisarios a la protesta que se realizaba ayer en la Asamblea, para que los jóvenes se reunieran con el mandatario, hay quienes piensan que debió haber sido antes que estas llegaran al Legislativo.

Los manifestantes fueron atendidos por el presidente Laurentino Cortizo, a fin de conocer sus inquietudes y como parte del proceso de diálogo.

Por otra parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, también tendió un puente para conversar con los manifestantes y se comprometió a atender a una comitiva hoy, a las 9 de la mañana.

En esa reunión estarán presentes representantes de todas las bancadas.

Para hoy, el grupo de abogados designados por el presidente Cortizo deberá entregar un informe sobre las reformas.

VEA TAMBIÉN: El escándalo Varelaleaks: tráfico de influencias, negocios y homofobia

Google noticias Panamá América

Los manifestantes solicitaron a las autoridades que retiren por completo el paquete de reformas constitucionales y le pidieron a las autoridades que retiren los cargos a los manifestantes que fueron detenidos durante las protestas.'

2


órganos del Estado tendieron el puente al diálogo a los manifestantes.

7


días de protestas contra las reformas constitucionales se han vivido frente a la Asamblea.

Marcos Castillero invitó a los manifestantes a una reunión en el día de mañana a las 9 de la mañana para tratar de llegar a un consenso; sin embargo, los jóvenes indicaron que a esa hora muchos de ellos están trabajando, por lo que pidieron cambiar la reunión para las 5 de la tarde.

Por si no lo viste
Laurentino Cortizo dijo que hay que construir puentes de diálogo. Foto: Archivo.

Política

Presidente Laurentino Cotizo recibe a detractores de las reformas constitucionales

06/11/2019 - 07:21 pm

El grupo Las Juventudes Panameñas organizó una conferencia de prensa esta mañana para invitar a los jóvenes a protestar contra las reformas constitucionales. Foto Víctor Arosemana

Política

Universitarios invitan a jóvenes a salir de las redes y protestar contra las reformas constitucionales

06/11/2019 - 12:09 pm

El paquete de reformas a la Constitución fue aprobado en tercer debate.

Política

José Blandón cataloga de tibia e insuficiente propuesta de Concertación para las reformas constitucionales

06/11/2019 - 11:18 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La presión está funcionando señores", gritaron los manifestantes, luego de un corto diálogo con las autoridades.

Informe

Hoy, los abogados que designó Cortizo para revisar las reformas aprobadas por la Asamblea, entregarán su informe.

Dentro del documento, se espera que hagan una comparación entre el paquete de reformas entregadas por el Órgano Ejecutivo versus los 96 artículos que fueron aprobados por los diputados.

Luego de eso, se espera que la Concertación Nacional suba a su página web este informe para todas las personas que quieran realizar sus aportes.

Seguido, se abrirá un periodo de consultas ciudadanas a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cotizo recibe a detractores de las reformas constitucionales

Entre los puntos que han creado polémicas en estas reformas, están el de la creación de un fiscal superior para investigar a los procuradores, así como que los diputados sean investigados por el procurador de la administración.

También, ha creado discordancia que los diputados puedan modificar el presupuesto del Estado y, además, que se les dé la facultad para destituir a los ministros de Estado.

El abogado Miguel Antonio Bernal considera que cualquiera que sea el resultado del informe que puedan dar los abogados designados por el Ejecutivo, se está fuera de procedimiento, ya que a su juicio hay una clara injerencia del Ejecutivo en un acto que jurídicamente está en manos del Legislativo.

"El Ejecutivo mandó un proyecto a la Asamblea contemplando una serie de reformas; la Asamblea procedió a poner lo que le dio la gana, y que a unos les guste o no, eso es lo que se establece en el procedimiento de la Constitución militarista todavía vigente", agregó el catedrático.

Miguel Antonio Bernal agregó que el que está fuera del orden jurídico y procedimental y actuando de forma inconstitucional e ilegítima es el Ejecutivo.

Por su parte, el analista político Richard Morales, quien participó de las protestas y fue detenido, planteó que es lamentable que hicieran falta días de protestas de los jóvenes para que el presidente Laurentino Cortizo reflexione sobre la necesidad de abrir el tema de las reformas a debate.

"Lo que los jóvenes están pidiendo es que retire ese paquete de reformas constitucionales y que se abra el tema a un gran debate nacional que incluya a las grandes mayorías y tener una nueva Constitución que responda a las necesidades de las mayorías", destacó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Confabulario

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Últimas noticias

La tuberculosis es una enfermedad que se puede tratar y curar en la mayoría de los casos.

Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

Cinco de los involucrados en este caso de secuestro fueron capturados en una residencia del área de Balmoral, en Pedregal, donde tenían a la víctima de secuestro. Foto. Eric Montenegro

Presentan ante juez en Panamá Oeste a 12 presuntos secuestradores

Los perros tiende a olerse la parte trasera para conocerse, también hasta para marcar territorio.  Pixabay

Sacos anales, carta de presentación de los perros

Habrá una vereda artesanal, donde estarán más de 70 productores.

La feria de Santa Fe es una oportunidad para productores

El Momoto Rufo (Baryphthengus martii) es un ave común de ver en la reserva del Valle Mamoní. Cortesía/Biomundi

Reserva del Valle Mamoní cuenta con una rica avifauna



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".