politica

Veto parcial a proyecto que buscaba permanencia de facilidades para compras menores a municipios

En los últimos meses se ha cuestionado el manejo de los recursos económicos con que cuentan juntas comunales y municipios.

Francisco Paz - Actualizado:
Durante el debate, autoridades municipales concluyeron que la Ley de Contrataciones Públicas ha sido muy dura para los municipios de difícil acceso. Foto: Cortesía

Durante el debate, autoridades municipales concluyeron que la Ley de Contrataciones Públicas ha sido muy dura para los municipios de difícil acceso. Foto: Cortesía

El presidente Laurentino Cortizo vetó el proyecto de ley 650 que pretendía simplificar el proceso de contrataciones menores en los municipios, juntas comunales y consejos provinciales.

Versión impresa
Portada del día

La propuesta, presentada por el diputado del PRD, Javier Sucre, quien presiden la Comisión de Asuntos Municipales del parlamento panameño, buscaba la permanencia de medidas que se les permitió a los municipios realizar durante la pandemia para las contrataciones menores.

Y es que el próximo 30 de junio, vence el decreto que permitía a los gobiernos locales, obviar el uso obligatorio de la Plataforma de Cotización en Línea para los procedimientos de contrataciones menores.

“Aunque el país se encuentre aún bajo los efectos de la pandemia por la Covid-19, el Órgano Ejecutivo ha considerado que estas pueden ir progresivamente culminando, contrario a lo que pretende la iniciativa legislativa sujeta a nuestro estudio”, precisó el mandatario.

Ahora bien, el veto de Cortizo fue de manera parcial y dispone la corrección de nueve artículos del proyecto de ley para que se haga la salvedad de que estas excepciones solo se permitirán en municipios ubicados en zonas rurales y comarcales, donde haya pobreza multidimensional y no se cuente con internet, o aquellos que confronten desastres naturales.

En el caso de las compras menores de $5 mil, se proponía el uso de la cuenta menuda, mientras que en aquellas superiores a ese monto y hasta por $15 mil, solo deberían presentarse tres cotizaciones.

En este aspecto, Cortizo consideró necesario, también, que los montos se homologuen a lo establecido en la Ley de Contrataciones Públicas.

En la palestra pública ha estado en estos dos meses el manejo de los recursos por los regentes de los gobiernos locales.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli aboga para que la justicia sea imparcial para todos

En este año, se les eliminó los gastos de movilización y la Corte Suprema de Justicia consideró ilegal el cobro de dos salarios del Estado por parte de los representantes de corregimiento.

Estos han manifestado que ese recurso lo necesitan para atender las necesidades de sus comunidades, ya que son el primer contacto con estas.

Ahora, con esta objeción parcial, solo los municipios ubicados en áreas apartadas y comarcales tendrán acceso a las excepciones en los procedimientos de contrataciones, si en tal caso, el Legislativo acoge las recomendaciones del Ejecutivo, en el próximo periodo ordinario.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook