Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Violencia política contra la mujer, tarea por resolver tras la elecciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Mujeres / Panamá Decide 2024 / Política / Violencia de género

Elecciones 2024

Violencia política contra la mujer, tarea por resolver tras la elecciones

Actualizado 2024/05/08 15:30:09
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La misión de observadores advirtió la necesidad de tipificar la violencia política en razón de género en la legislación electoral y evaluar impacto de la Ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al menos 14 mujeres conformarán el Pleno de la Asamblea Nacional para el próximo quinquenio. Foto: Cortesía

Al menos 14 mujeres conformarán el Pleno de la Asamblea Nacional para el próximo quinquenio. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué fuerzas ganaron y perdieron en el Legislativo?

  • 2

    Voto protesta renueva la Asamblea Nacional

  • 3

    $9 billones es el costo de implementación de la transición energética en Panamá al 2030

La falta de respaldo, recursos económico y la violencia política redujo a menos del 10 % la participación electoral de la mujer, según estimaciones del Foro Nacional de Mujeres Política y la Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de la República de Panamá (Aparlexpa) y las denuncias presentadas meses previos a los comicios del pasado 5 de mayo de 2024. 

Pese a lo anterior, al Pleno de la Asamblea Nacional de diputados, por elección popular, llegarán al menos 14 mujeres, según los resultados preliminares  del Tribunal Electoral, entre ellas: Flor Brenes (10-1), Patsy Lee (13-4), Arana Coba (4-3) Yesica Romero (1-1), Dana Castañeda (2-3), Shirley Castañeda (13-1), Yusaida Marín (13-4), Lilia Batista (13-4), Yamireliz Chong (3-1), Alexandra Brenes (8-2), Zulay Rdodríguez (8-2) Walkiria Chandler (8-3), Paulette Thomas (8-3) y Janine Pardo (9-1). Una última curul sigue en disputa. 

Así mismo, al menos 11 alcaldías a nivel nacional estarán lideradas por mujeres, entre ellas, la Alcaldía de San Miguelito con Irma Hernández, candidata por la Libre postulación. 

No obstante, a pesar de la promulgación de la ley para prevenir, atender y sancionar la violencia política contra la mujer, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hizo importantes recomendaciones a Panamá tanto para garantizar la aplicación y los resultados de la herramienta legal como para sensibilizar al país sobre el impacto que tiene la violencia política de género tanto en las afectadas como en la sociedad. 

 Diferentes expertas y candidatas con las que se entrevistó la Misión señalaron que, si bien la ley constituye un importante avance, se requiere mayor claridad en cuanto a las sanciones a imponerse.

La misión de observadores también advirtió la necesidad de tipificar la violencia política en razón de género en la legislación electoral y alertaron que existía un marcado desconocimiento de los procedimientos para denunciar la violencia política, lo que se refleja en el bajo número de casos que llegan a las autoridades en comparación con los testimonios recogidos por la MOE/OEA60.

A partir de lo observado, la misión de observadores recomendó evaluar el impacto de la Ley de violencia política contra las mujeres, a fin de ir mejorando su aplicación de cara a futuros procesos electorales.

Así mismo, hizo un llamado a buscar los mecanismos que promuevan la sensibilización en la ciudadanía acerca de la violencia política de género, trabajando su prevención y combate a través de la divulgación de los procedimientos de denuncia e instancias competentes para tramitarlas.

Citó la necesidad de dotar a la Oficina de Género del Tribunal Electoral de mayores recursos para garantizar y ampliar su actuación, así como la implementación en la Oficina de Género del Tribunal Electoral un observatorio que monitoree y registre los casos de violencia política contra las mujeres.

Para estos comicios, el Ministerio de la Mujer también advirtió un notable incremento de la violencia digital contra las mujeres políticas que venían tanto de grupos que cobraban por ello o de quienes disfrutaban haciendo daño a través de las redes sociales.

El Tribunal Electoral, Alfredo Juncá también lamentó y condenó la evolución que ha tenido el sistema político de forma negativa con actitudes de muchos actores que rayan en la violencia de género. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De los ocho candidatos presidenciales que participaron en la contienda electoral del pasado 5 de mayo, dos eran mujeres: Zulay Rodrígue y la catedrática Maribel Gordón.  

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".