Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Yanibel Ábrego: Administradores de justicia deben respetar el debido proceso

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Cecilio Cedalise / Yanibel Ábrego / Ricardo Martinelli / Asamblea Nacional

Yanibel Ábrego: Administradores de justicia deben respetar el debido proceso

Actualizado 2018/09/11 16:27:36
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El equipo legal de Ricardo Martinelli señaló que ha quedado en evidencia que la Corte Suprema de Justicia esta fraccionada sobre el otorgamiento o no de una fianza a su defendido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de  Panamá.

Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Ricardo Martinelli fue torturado en Miami, hasta pensó quitarse la vida", Dimas Guevara

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli demandará a vinculados en la 'trama' pinchazos

  • 3

    Corte Suprema de Justicia no admite nuevo querellante en caso contra Ricardo Martinelli

La presidente de la Asamblea Nacional (AN) y secretaria general del Partido Cambio Democrático (CD), Yanibel Ábrego reiteró el mandato constitucional de los administradores de justicia de respetar el debido proceso y la presunción de inocencia no solo del  expresidente Ricardo Martinelli, sino de todos los procesados.

Yanibel Ábrego agregó que ya es hora de evaluar  el fondo sin presiones políticas, mediáticas ni de otro tipo.

 

Como SG de @CaDemocratico reitero el mandato constitucional de los administradores de justicia de respetar el debido proceso y la presunción de inocencia no sólo de RM sino de todos los procesados. Hora de evaluar el fondo sin presiones políticas, mediáticas ni de otro tipo.— Yanibel Abrego (@yanibel_abrego) 11 de septiembre de 2018

 

Las palabras de la presidenta de la Asamblea surgen luego de que en el día de ayer, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no decidiera otorgarle una fianza de excarcelación al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli a pesar de que habían méritos para dársela.

La noche de  este lunes 10 de septiembre, con cinco votos a favor y cuatro salvamentos, el pleno de la Corte Suprema de Justicia negó la fianza de excarcelación al expresidente Ricardo Martinelli.

Entre los magistrados que salvaron su voto están: Ángela Russo, Cecilio Cedalise, Asunción Alonso y Efrén Tello.

Ángela Russo y Asunción Alonso indicaron que antes de definir el tema de la solicitud de fianza, el pleno de la Corte debió  definir si mantenía la competencia de seguir con este proceso, teniendo en cuenta que Ricardo Martinelli ya había renunciado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), por lo cual ya no era diputado de ese organismo regional.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia discrepa sobre caso de Ricardo Martinelli

“La Corte perdió la competencia porque Ricardo Martinelli renunció al Parlacen y perdió la calidad de diputado”, expresó la magistrada Ángela Russo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el magistrado Efrén Tello fue más allá y planteó que se le debió otorgar la fianza de excarcelación, ya que la argumentación de la defensa fue suficiente.

El magistrado Efrén Tello indicó que el delito imputado a Ricardo Martinelli, así como su condición de salud, son razones suficientes para que se le otorgara la fianza, fijando una cuantía que hubiese considerado pertinente el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli demandará a vinculados en la 'trama' pinchazos

Por su parte, la defensa de Ricardo Martinelli indicó que  la próxima semana anunciará nuevas  acciones  ya que ha quedado en evidencia que la Corte esta fraccionada sobre el otorgamiento o no de una fianza a su defendido.

De acuerdo con Dimas Guevara,  el caso de su defendido tiene una connotación política por lo que le fue negada la fianza.

Guevara agregó que si observa los votos de la magistradas establecieron que la Corte no tiene competencia para conocer el proceso de Ricardo Martinelli al renunciar como miembro del Parlacen por lo que en los próximos días estarán anunciando las acciones a tomar frente a esto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".