Skip to main content
Trending
Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia
Trending
Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Zulay Rodríguez propone cerrar Darién para mitigar migración

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Migración / migrantes / Panamá / Zulay Rodríguez

Panamá

Zulay Rodríguez propone cerrar Darién para mitigar migración

Actualizado 2024/03/17 15:50:06
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo con la diputada, Panamá permite esta situación por el negociado de la comida y del transporte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rodríguez recordó las constantes violaciones que ocurren en esa ruta. Foto: EFE

Rodríguez recordó las constantes violaciones que ocurren en esa ruta. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suntracs alista huelga y advierte acciones internacionales

  • 2

    Plan de retiro: ¿construye tu tranquilidad para el futuro?

  • 3

    Vaticinan 'tormenta' migratoria en Panamá

La candidata a la Presidencia de Panamá Zulay Rodríguez propone “cerrar” el Darién, la selva fronteriza con Colombia, para mitigar la ola migratoria de los últimos años porque, a su juicio, está gestionada por grupos criminales y manchada de corrupción.

En una entrevista con EFE, Rodríguez, actualmente diputada oficialista en la Asamblea Nacional, señaló que en esa peligrosa ruta migratoria tanto las mujeres como las menores son “violadas” por grupos armados y “estamentos de seguridad” de Panamá mientras que los varones se les golpea brutalmente.

“Corrupción” en Panamá
“Cerrar frontera”, sentenció tajante la candidata por libre postulación al preguntarle por la crisis migratoria en Darién, selva por la ya han pasado más de 85.000 personas en lo que va de año en su camino hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

Rodríguez ha mantenido un fuerte discurso antimigración desde el hemiciclo al tener una férrea posición en contra de la comunidad venezolana, que en Miami llegó a nombrarla “persona non grata”.

“Hay que poner más estamentos de seguridad, unidades Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Hay mucha corrupción. Sabemos que las mismas autoridades policiales no solamente se dedican a robar, violar y secuestrar a las migrantes, a niñas menores”, declaró la candidata, que en algunas encuestas figura entre los favoritos.

Sin embargo, Rodríguez explicó que tras hacer una “investigación” en Darién descubrió que “todos los días violan ciento y pico de mujeres en Bajo Chiquito (primer pueblo al que llegan los migrantes tras atravesar la selva) no en Colombia (sino) en Panamá”.

“Estamos hablando de grupos armados (y) de estamentos de seguridad. Cuando fui a ver por qué Panamá está permitiendo esto me di cuenta que es por el negociado de la comida (y) del transporte. Todo lo han hecho un negocio y les cobran 25 % de lo que le mandan los familiares a los migrantes”, denunció Rodríguez.

El Canal, un tema central
Otra de las grandes preocupaciones en el país centroamericano es cómo la sequía está afectando al Canal de Panamá, la única vía de este tipo de agua dulce y su mayor fuente de ingresos, que ha obligado a reducir los tránsitos diarios de buques.

A juicio de Rodríguez, el Canal de Panamá se ha quedado “obsoleto”, por lo que se debería crear uno “nuevo” de agua salada para solucionar la peor crisis hídrica que sufre esa vía interoceánica, inaugurada en 1914.

“Proponemos un nuevo canal que sea por Panamá Este porque el actual ya se quedó obsoleto, no lo puedes ampliar. Está pequeño en cuanto al calado y tamaño de los barcos, ya no pueden pasar más mercancía o contenedores”, señaló.

Por ello propone “hacer un nuevo canal” que sea de “agua salada para que el agua dulce posteriormente la podamos convertir en potable y utilizarla la población”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Caso de los lingotes de oro: “Es una patraña”
Rodríguez, quien tiene por bandera trabajar por el empleo, la seguridad y contra la corrupción si llega al Ejecutivo, mantiene un caso pendiente en la Corte Suprema de Justicia de Panamá por blanqueo de capitales relacionado con la supuesta apropiación de unos lingotes de oro y el asesinato del dueño de ese metal.

“Todo estaba bien hasta que me tiro por la libre postulación. El caso ya me lo habían cerrado en la Corte (Suprema) el 7 de abril del 2022”, explicó Rodríguez tras detallar que ese es un caso de 2011, el cual litigó en 2018, y ganó “todos los fallos en los tribunales”.

Rodríguez no solo se considera “inocente” sino que además lo califica de una “persecución política” desde las altas esferas del poder para sacarla de la carrera presidencial por estar entre las favoritas en las encuestas.

Una situación similar, como dijo, al caso del expresidente Ricardo Martinelli, inhabilitado a participar en las elecciones del 5 de mayo por la sentencia a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales, y con quien la candidata hizo pública una “alianza natural” para la alcaldía de Ciudad de Panamá, una de las tres postulaciones que mantiene además de la Presidencia y su reelección como diputada.

“Esto es una patraña y es una mentira, pero es una Corte politizada (porque) son seis magistrados, que han sido nombrados por Laurentino Cortizo”, el presidente de Panamá por el Partido Revolucionario Democrático, al que Rodríguez pertenece y le llevó a su curul de diputada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

La vacuna es gratuita. Foto: Archivo

Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en Sudamérica

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".